Vinicunca Montaña Arcoíris El viajero global

Los 7 destinos más locos de 2022

Este año ha sido tan alucinante y tan repleto de propuestas fuera de ruta que nos ha costado seleccionar ideas y aún no sabemos si las más insólitas son las que crea la Naturaleza o las que fabrica el ser humano. En estos meses hemos pedaleado entre árboles en Bélgica, surfeado en plena Suiza y visitado un museo submarino en Lanzarote. Hemos nadado entre cocodrilos en Australia, cerdos en Las Bahamas y sirenas (bueno, dugongos) en Mozambique y hemos dormido en una guitarra en Florida. Hemos descubierto 5 ciudades con nombre de mujer y paseado sobre el skyline de Sidney. A punto de terminar el año, compartimos contigo los 7 destinos más locos de 2022.

1. 7 paisajes de película

grand-prismatic-spring-Pixabay El viajero global
Grand Prismatic Spring | Pixabay

En marzo, 5 días antes de los Oscar, recorríamos el planeta en busca de los escenarios más cinematográficos, 7 paisajes de película que comenzaban en el Cráter de Darvaza, en Turkmenistán –la Puerta del Infierno–, y seguían por la Calzada de los Gigantes de Irlanda, las fuentes termales de Grand Prismatic Spring, en pleno Parque Nacional de Yellowstone (EE. UU.) o la impresionante Montaña de los Siete Colores de Perú | Difusión. perú.travel, la imagen que abre el texto, entre otras. Todas ellas, candidatas al oscar por mejor escenario natural.

2. Trekking sobre vacas en Suiza

Bolderhof Suiza El viajero global
Trekking sobre vacas | Bolderhof

En el cantón suizo de Shaffhausen, casi en la frontera alemana, Bolderhof es un paraíso natural para los amantes de las escapadas sostenibles. Además de alojamiento, la propuesta de ocio en esta granja incluye actividades 100% eco, como serrar madera, participar en la recogida de huevos de las gallinas y elaborar queso orgánico. Pero, sin duda, la propuesta más random de este bucólico rincón de Suiza es pasear a lomos de una vaca y recorrer de una forma muy mansa los paisajes del bajo Rin.

3. Escuela de sirenas

Cola-Sirena-azul-subacutática El viajero global
Escuela de sirenas | Sirenas Mediterranean Academy

Cuidado con lo que deseas porque hasta los sueños más insospechados son capaces de cumplirse. Si siempre has querido convertirte en una sirena, ya puedes apuntarte a una de las academias en las que te enseñan a nadar como una sirena o un tritón. En España, Sirenas Mediterranean Academy lleva años impartiendo cursos para bucear como estos fantásticos seres –propulsión, giros, surfeos…– en sus escuelas de Tarragona y Barcelona.

4. Cómo practicar yoga con flamencos en Las Bahamas

Baha_Mar_Resort_Nassau_Bahamas_Flamingo_Yoga El viajero global
Flamingo Yoga | Baha Mar Resort Nassau Bahamas

¿Sabías que el flamenco rosa es el ave nacional de Las Bahamas? En uno de sus resorts más exclusivos, Baha Mar, le dan una vuelta al concepto y han convertido a este pájaro en protagonista absoluto de una insólita experiencia: Flamingo Yoga. La propuesta tiene como finalidad disfrutar de una sesión de yoga al aire libre y fortalecer el vínculo con la Naturaleza, aunque igual te cuesta relajarte con un animal de 1,5 m merodeando a tu alrededor…

5. Mi isla y yo

Copenhagen-Islands El viajero global
Copenhagen Islands | Fokstrot

Es la isla que dibujaría un niño, solo que ésta –creada por el estudio de arquitectura Fokstrot, en Copenhague–, cambia la tierra por una estructura de madera hecha a mano y la típica palmera por un tilo. Y, sobre todo: ésta es real y ya cuenta con unos cuantos premios de diseño y sostenibilidad. La isla flotante mide 20 m2, se amarra al puerto y puede completarse con otras y formar un archipiélago con barbacoa, jardín, sauna…

6. El río rojo de los ‘red crabs’ en Australia

raphael-bick-unsplash El viajero global
Red crabs | Raphael Bick. Unsplash

¿Ya conoces la migración sincronizada? Es el deporte favorito de los cangrejos rojos de Christian Island –en Australia– que, con la luna llena de noviembre, abandonan los bosques tropicales rumbo al mar, donde se aparearán, pondrán sus huevos y regresarán. El periplo dura un par de semanas, 15 días insólitos en los que 50 millones de ejemplares forman un río rojo rumbo al mar y obligan a los guardas del parque a desviar carreteras para proteger a cangrejos y conductores: el exoesqueleto es tan duro que puede pinchar un neumático.

7. El árbol de Navidad más grande del mundo está en Gubbio

Gubbio albero Natale El viajero global
Gubbio Albero Natale | Raphael Bick. Unsplash

En Gubbio, una preciosa localidad medieval de la región italiana de Umbria, descubrimos el insólito árbol de Navidad que se dibuja sobre una de sus laderas. Sus 800 m de altura –con 950 luces de colores y 7,5 km de cable– le convierten en el Árbol de Navidad más grande del mundo, un título Guinness que ostenta desde 1991. El árbol, visible a 48 km de distancia, incluye la posibilidad de adoptar una de las luces y dedicársela públicamente a un ser querido.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *