Anupama Bhagwat WMF Chicago

Chicago celebra su World Music Festival

El más universal de todos los idiomas, la música, termina septiembre con una fiesta multicultural en uno de los enclaves más multiculturales del mundo, Chicago. Una gran travesía sonora que recorre el mundo –de Mali a Moldavia pasando por Cartagena de Indias– hasta llegar a esta ciudad norteamericana que ama la arquitectura, la buena vida y las ofertas gratuitas.

Más de 30 artistas procedentes de 22 países se concentran en el World Music Festival, un ecléctico programa que se desarrolla en diferentes escenarios y espacios tan carismáticos como el Chicago Cultural Center.

La Chica, de Venezuela y Francia
Son Rompe Pera, de México
La Dame Blanche, de Cuba

Del 30 de septiembre al 9 de octubre, vas a vibrar con músicas procedentes de lugares tan diversos como Malawi (Madalitso Band), Italia (Paolo Angeli), México (Son Rompe Pera) y el propio Chicago, con el ska latino de Malafacha. Además, un gran número de artistas que llevan el mestizaje en su propuesta musical, desde Seffarine –de Marruecos y EE UU–, hasta La Chica –Venezuela y Francia–, La Dame Blanche –Cuba y Francia– y Gili Yalo, de Etiopía e Israel, entre otros.

Este año, la celebración viene por partida doble, ya que uno de los eventos más destacados, Ragamala, la mayor fiesta de la música india del mundo, cumple su 10º aniversario con un programa muy especial.

Malafacha, de EE UU
Paolo Angeli, de Italia
Madalitso Band, de Malawi

(La foto que abre el texto es Anupama Bhagwat, de India. Todas las imágenes son cortesía de chicago.gov)


World Music Festival
Chicago
30SEP22 – 09OCT22
Gratuito

Sruti Sarathy, de India

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *