Coca_de_sant_joan

San Juan, para comérselo

Sardinas en Andalucía, sidra y zurracapote en País Vasco, roscas con vino en Galicia… La gastronomía de San Juan es tan extensa como deliciosa pero, la noche del 23 de junio –¡ojo! No es la noche más corta del año, que corresponde al 21, en el solsticio de verano– cuenta con un plato estrella que es la coca de Sant Joan.

Parece que el origen de este plato está justamente en el paso de la primavera al verano, un roscón relacionado con el culto al sol –debe ser el doble de larga que de ancha, con la misma proporción que existe esta jornada entre el día y la noche– que se come en toda Cataluña y buena parte de Levante y que, básicamente, está compuesto de una masa dulce similar a un brioche, crema pastelera, ralladura de naranja o limón y piñones. Como en tantas cosas, tanto la fruta confitada como el anís, que muchos añaden, cuentan con legiones de fans y de detractores.

Te dejamos esta receta para saborearla en cualquier época del año.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *