Al suroeste de Madrid, Carabanchel es uno de los distritos más eclécticos y cosmopolitas de la ciudad, pero también uno de los que cuenta con más historia, un espacio por donde han pasado carpetanos, romanos y visigodos. Así lo confirman las excavaciones arqueológicas realizadas este año en el parque Eugenia de Montijo, en las que se han encontrado tanto restos de muros de piedra caliza y cabañas pertenecientes a un asentamiento carpetano de los siglos III y IV a.C. como la estructura de una mina de agua romana.
Estos restos –que se encuentran en los terrenos de la antigua Cárcel de Carabanchel– rodean también una desconocida joya de la zona: la Ermita de Nuestra Señora de la Antigua, un edificio construido sobre una antigua villa romana en honor a Santa María Magdalena, que es el templo mudéjar más antiguo de la Comunidad de Madrid.

Más de 50 recreadores pertenecientes a seis grupos –Bjornland Hird, Hispania Romana, Evocati Apri Scipionio, Terra Carpetana, Ludus Gladiatorum Vulcanum y Septimani Seniores– participarán en esta fiesta histórica que desarrollará aspectos importantes de la época –esgrima legionaria, gastronomía, vestuario…– al tiempo que reivindicará la reanudación de las excavaciones y la puesta en valor de estos hallazgos históricos.
Mosaico de Carabanchel | Antonio Bravo. Creative Commons

Carabanchel Historia Viva
Parque Eugenia de Montijo
17SEP22
De 10 h a 20 h