Ciudaddel Cabo_Chapmans Peak_thomas-bennie-unsplash

9 ciudades seguras para mujeres que viajan solas

Experimentar la aventura con mayúsculas, sentir el vértigo de decidir, no tener que acordar el destino, disfrutar de la población local, conocerte más y conocer a gente de todo el mundo… Estas son solo algunas de las ventajas que defienden las mujeres que viajan solas, una opción cada vez más extendida que, a veces, está sujeta a las condiciones particulares de cada destino. Frente a países en los que la violencia contra la mujer está legal (y socialmente) aceptada, celebramos el DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER con un recorrido por los destinos más inspiradores y seguros para mujeres que viajan solas.

1. Seúl, en Corea del Sur

Gyeongbokgung Palace. Seul | Ross Javier. Unsplash

La ciudad más segura de Asia disfruta unos niveles de criminalidad muy bajos y una amabilidad innata que abre todas las puertas. Hablamos de Seúl, la capital de Corea del Sur, un destino que conjuga como pocos tradiciones legendarias con tecnología de vanguardia y con una red de transportes envidiable con la que acercarte a los palacios Gyeongbokgung y Changdeokgung y el mercado Myeongdong.

2. Kioto, en Japón

Kioto | Jeison Higuita. Unsplash

Japón no solo es uno de los destinos más pacíficos del mundo sino que, como sucede con otros países de Asia, la cultura del respeto juega a favor de la tranquilidad viajera. Frente a las masificadas Tokio y Osaka –este año celebra sus JJ. OO.–, Kioto destaca por su autenticidad. Aquí puedes visitar Gion y el templo Kinkakuji, y alojarte en un hotel cápsula femenino o uno con plantas enteras solo para mujeres.

3. Melbourne, en Australia

Melbourne | Shaun Low. Unsplash

En un país como Australia, con una tasa de criminalidad casi inexistente, Melbourne ha sido ya elegida varias veces como la mejor ciudad para vivir. Visitarla siendo mujer también es un lujo porque este enclave, en el sureste del país cuenta con maravillas como el río Yarra, el Real Jardín Botánico y Block Arcade –ademas de callejuelas llenas de street art– y te permite sentir la aventura con mayúsculas.

4. Ubud, en Indonesia

Ubud | Jared RiceI. Unsplash

No temas sentirte rodeada de románticas parejas en viaje de novios. En los últimos meses, Indonesia alterna su especialidad en lunas de miel con nómadas digitales y viajeros solitarios, eminentemente, mujeres. Los arrozales de Tegalalang, Monkey Forest o el Palacio Real son, junto a las clases de yoga y los masajes balineses, algunos de los must que te vas a encontrar en Ubud, el pueblo tranquilo de Bali.

5. Bangkok, en Tailandia

Bangkok | © Copyright Turismo de Tailandia

Incluimos la capital de Tailandia no porque Bangkok destaque por su seguridad hacia las mujeres –ni por su peligrosidad–, sino porque la facilidad para moverse y la cantidad de turistas de todo el mundo lo convierten en un destino perfecto para viajeras en solitario. Además de ser un buen punto de partida para recorrer el país, su oferta en sí es extraordinaria, con templos, mercados flotantes, vida nocturna…

6. Ciudad del Cabo, en Sudáfrica

Observatorio. Ciudad del Cabo | Quintin Uys. Unsplash

Ciudad del Cabo no solo es una de las tres capitales de uno de los países menos africanos de África, sino uno de los destinos más populares entre mochileros. Aparte del sentimiento de seguridad que esto aporta, aquí solo tienes que tomar las precauciones de cualquier gran ciudad y, a cambio, disfrutar de visitas tan únicas como Table Mountain, el Observatorio, Bo-Kaap, Greenmarket Square, Long Street…

7. Cusco, en Perú

Cusco | Gustavo Leighton. Unsplash

El idioma y la amabilidad pesan más que el velo de inseguridad que se cierne sobre muchos destinos de Sudamérica. La clave para disfrutar ciudades como Cusco es mantenerte en la zona turística –reserva tiempo para ver la Plaza de Armas y la Catedral, el barrio de San Blas, Qorikancha, Sacsayhuamán…–, e ir en grupo para acercarte a puntos como la Montaña de los 7 Colores, Aguas Calientes o Machu Picchu.

8. Medellín, en Colombia

Botero Park. Medellin | Brian Kyed. Unsplash

En el noroeste colombiano, Medellín es una ciudad acogedora que puedes disfrutar a tope con solo tomar las precauciones básicas. Más segura que Bogotá –44,7 frente a 33,3– la capital de Antioquia rezuma intensidad por los cuatro costados y presume de una oferta completa con imprescindibles como el parque de Botero, el de Berrío, el Museo de Antioquia o el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe.

9. Vancouver, en Canadá

Vancouver lake kayaking | Steve Carson. discwog. Pixabay

Si Canadá está considerado uno de los 12 destinos más seguros del mundo para mujeres viajeras, Vancouver al suroeste del país, es una de sus ciudades estrella, sobre todo por su propuesta para combinar naturaleza con vida urbana. Aquí tienes montañas, lagos, las playas del Pacífico –y su malecón– y una ciudad animada y acogedora, con puntos como el mercado de Granville o Stanley Park.

La imagen que abre el texto es Chapmans Peak. Ciudad del Cabo | Thomas Bennie. Unsplash

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *