Puerto Ibiza EVG

Ibiza urbana: la capital fuera del ‘efecto playa’

Lejos de los meses de verano –y con menos disco nocturnas, boat party y ferrys a Formentera–, Ibiza capital recupera su identidad más genuina y despliega un encanto irresistible. Es el momento de (re)descubrirla con calma, de regresar a algunos spots imprescindibles y de improvisar otros nuevos. Te contamos nuestros 8 puntos básicos de un paseo urbano y patrimonial, fuera de la ruta sol y playa.

1. Sandy y Rhada, la esencia más hippy

La faceta más urbana, patrimonial e histórica de Ibiza también se vuelca al Mediterráneo. Como la estatua de Sandy y Rhada junto al puerto: imposible no hacerse un selfie junto a esta obra, donada por Ricardo Urgell, fundador de Pachá, para homenajear al movimiento hippy. La obra, que reproduce una foto de Toni Riera en Ámsterdam, es un imprescindible en tu cuaderno de viaje.

Estatua de Sandy y Rhada | EVG

2. La Torre de Vigilancia

Torre de vigilancia | EVG

Estás en el Carrer Lluis Tur i Palau, en el barrio de La Marina, un lugar frecuentado habitualmente por pescadores que desemboca en Sa Penya y la Plaça de Sa Riba. Si es temprano, aprovecha para fotografiar el recinto de la torre de vigilancia sin gente o para saborear una ensaimada ibicenca: igual de sabrosa que la mallorquina, aunque menos conocida

3. El Portal de Ses Taules, la entrada a Dalt Vila

Portal de Ses Taules | EVG

Bordea el Carrer de Jaume I para acceder al Portal de Ses Taules, la entrada principal a Dalt Vila, cuyo nombre hace referencia a las maderas (taules) que servían de puente levadizo. Una vez atravesado el Patio de Armas, entrarás de lleno en este mágico recinto. Sus dimensiones son lo suficientemente grandes como para que los grupos de turistas no resulten agobiantes, así que coge aire y siente el pasado de esta construcción, ordenada realizar por Felipe II en el siglo XVI para frenar los peligros de la alianza entre turcos y franceses. El conjunto está declarado Patrimonio de la Humanidad y, junto a La Valetta, en Malta, es la única fortaleza de este tipo que se conserva íntegra en el Mediterráneo.

4. Baluarte de Sant Pere, experto en armas

Verás la historia a cada paso –es impactante el monumento a Guillem de Montgrí, el arzobispo que estuvo al mando de la ofen- siva catalana en la isla– pero si prefieres que te la cuenten, tienes tres museos muy interesantes: el Baluarte de Sant Pere, el Baluarte de Sant Jaume y Madina Yabisa, que utilizan tecnologías interactivas para explicar, respectivamente, el armamento, la construcción de las murallas y la historia de la ciudad durante la dominación musulmana.

Baluarte de Sant Pere | EVG

5. La Catedral y otros secretos

Catedral de la Virgen de las Nieves | EVG

El patrimonio de Dalt Vila concentra también edificios muy interesantes dentro del recinto. Reserva tiempo para visitar el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza, la Catedral de la Virgen de las Nieves –una joya del siglo XIII– y el Ayuntamiento, ubicado en un antiguo convento dominico.

6. El arte de perder el tiempo

Disfruta también de un buen callejeo sin prisas, de comprar unas espardeñas, encajes o una prenda de la inmaculada Adlib Moda y de pasear por el perímetro de las murallas que marcan los baluartes: además de los anteriores, Sant Joan, Sant Jordi, Sant Bernat y Santa Llúcia, espectacular.

Bar con terraza loungue | EVG

Baluarte de Santa Llúcia | EVG

7. Croissant Show, un imprescindible

Fuera ya del recinto, a la derecha de Ses Taules encontrarás Croissant Show, toda una institución de la ciudad comandada por André y su excelente carta de bollería. Si aún no lo has hecho, anímate también con dos dulces locales: la greixonera y el flaó, una especie de tarta de queso con hierbabuena. Aunque aquí mandan los croissant de André.

Croissant Show | EVG

8. Puig des Molins, un excelente testimonio histórico

Necrópolis de Puig des Molins | EVG

Bajando por el Carrer d’Extremadura y la Via Romana, en dirección sureste, alcanzarás una joya fuera de ruta de la ciudad: el Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera y su sede dentro de Dalt Vila que, junto a la Necrópolis de Puig des Molins, dibuja una visita imprescindible para descubrir el pasado de la isla. El excelente nivel de conservación de la necrópolis –fue fenicia, púnica y romana–, junto a sus más de 3.000 tumbas, la ha convertido en Patrimonio de la Humanidad. Además, ofrece visitas teatralizadas.

Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera | EVG

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *