La Serpiente del Castillo Chichén Itzá

Equinoccio de primavera en Chichén Itzá

Por si algo le faltara a la península de Yucatán –en el sureste mexicano– para ser uno de los enclaves más potentes del planeta, a sus cenotes, selvas y playas no solo le suma un patrimonio arqueológico insuperable sino, dos veces al año, un espectáculo lleno de magia. Es la Serpiente del Castillo, un fenómeno que se produce en los equinoccios de primavera y otoño y en los que la sombra del sol desciende por las 9 plataformas de la pirámide de Chichén Itzá –o El Castillo– hasta llegar a su base, donde se encuentra una cabeza tallada, lo que da lugar a una serpiente emplumada.

Cada 21 de marzo, es la estrella indiscutible de este complejo arqueológico de más de 15 km2 y otra prueba más de la increíble maestría de los mayas. Por cierto: cada lado de la pirámide tiene 91 escalones que, sumados al que conduce al templo superior, dan un total de 365. Curioso, ¿verdad?

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *