Burj Khalifa Dubai

El club de los más altos

Los expertos establecen en 150 m la altura a partir de la cual un edificio se convierte en rascacielos. Desde el primero –construido en Chicago a finales del siglo XIX–, el planeta rompe límites y refleja un claro flujo de crecimiento: de los 20 que ocupan los primeros puestos, 16 están en Asia y 11 en China. Hoy te llevamos a tocar el cielo y rendimos un homenaje al Empire State, el gran icono neoyorquino que hoy cumple 91 años y que, durante 40 años, fue el edificio más alto del mundo, con 381 m.

1. Burj Khalifa, en Dubái

Cuesta ganar en una ciudad tan acostumbrada a los récords como ésta, la gran tarjeta de visita de los Emiratos Árabes, pero los 830 m de Burj Khalifa la convierten en la torre más alta del planeta. Desde 2010 ocupa este primer puesto y está separado por más de 200 m del segundo. Su responsable, SOM –un estudio norteamericano experto en edificios altos– diseñó estos 163 pisos que respetan el clima desértico, la estética árabe y la universalidad del proyecto.

Burj Khalifa | Cortesía de SOM

2. Shanghai Tower, en Shanghai

Los 632 m de la Shanghai Tower se elevan en Pudong, el barrio financiero de la ciudad china, y lo convierten en el 2o más alto. Los 128 pisos de este edificio, diseñado por Gensler, se retuercen y redondean esquinas para sortear tifones. Es el gran mirador asiático.

Shanghai Tower | Gensler. Shen Zhonghai

3. Makkah Royal Clock Tower, en La Meca

El tercer edificio más alto del mundo es también uno de los más caros –16.000 millones de euros– y el que ostenta el reloj con la mayor esfera del planeta. Con sus 601 m, Makkah Royal Clock Tower es el tercer integrante del selecto club de los mega altos –más de 600 m–, fue diseñada por Mahmoud Bodo Rasch y forma parte de Abraj Al- Bait, un complejo para los peregrinos en esta ciudad santa de Arabia Saudí.

Makkah Royal Clock Tower | Samira. Flickr CC BY 2.0

4. Ping An Finance Center, en Shenzen

Con 599 m, 115 pisos y su piel de acero inoxidable, Ping An Finance Center es el 4o más alto del planeta. La empresa de seguros encargó a KPF –(Kohn Pedersen Fox), expertos en construir en altura– un edificio que, además de su nueva sede se convirtiera en icono de Futian, el distrito comercial de la ciudad china. Es también precursor en hiperconectividad, un edificio de nueva generación.

Ping An Finance Center | Terri Meyer Boake. CTBUH

5. Lotte World Tower, en Seúl

Tiendas, restaurantes, oficinas, apartamentos y un hotel de 7* se distribuyen en 123 pisos y 555 m a los que se accede por 58 ascensores que se mueven a 10 m/s. Son las cifras de Lotte World Tower, el 5o edificio más alto del mundo. Desde 2017, esta elegante torre firmada por KPF anima el skyline de la capital surcoreana y suma likes en las redes sociales.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *