Balkrishna Doshi, RIBA 2022

La conexión entre sociedad, diseño y recursos naturales es la gran apuesta de este urbanista indio, galardonado por la institución británica, que trabajó con Le Corbusier y Louis Khan. Su forma de idear edificios, como una herramienta ecológica y poética que se adapta a su tiempo, le convirtieron, en 2018, en el mejor arquitecto del año y en ganador del Pritzker, los Oscar de arquitectura.

Instituto Indio Gestión de Campus en Bangalore (India)
Balkrishna Doshi

Cuatro años después, otra prestigiosa institución –el Instituto Real de Arquitectos Británcios (RIBA)– le concede su Medalla Real de Oro como reconocimiento al impacto de sus 60 años de carrera en las nuevas generaciones y a su influencia en la arquitectura de la India. El modernismo, el clima y la tradición local son tres pilares presentes en toda su obra, desde el Instituto de Indología –donde investiga en estrategias bioclimáticas– hasta Sangathmoverse juntos, en sánscrito–, su propio estudio 100% conectado con la naturaleza.

Instituto de Indología en Ahmedabad
Vivienda económica en Aranya, Indore
Tagore Hall, en Ahmedabad (India)
Sangath. Architect’s Studio en Ahmedabad | Fotos ©Vastushilpa Foundation

El compromiso de Doshi con las viviendas ‘low cost’ le llevó a decir: “Debería prestar juramento y recordarlo toda mi vida: proporcionar vivienda adecuada a la clase más baja”. En Indore (India), las de Aranya llevan su firma y su filosofía de vida: se atrevió a mezclar familias de diferentes clases económicas en una sociedad con tantas castas como la india. Un acto revolucionario con el que ganó el Premio Aga Khan de Arquitectura en 1996.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *