¿Sabías que el carnaval de Badajoz es uno de los cuatro más importantes de España, junto a los de Santa Cruz de Tenerife, Cádiz y Águilas? ¿Y que su desfile es el mejor de toda Europa? Lleva más de un siglo llenando de color las calles de la capital pacense –las crónicas lo sitúan incluso en la Edad Media–, aunque es a partir del siglo XIX cuando los cronistas hablan de los bailes de máscaras en el Casino y los desfiles en el Paseo de San Francisco. Tras el parón de la Guerra Civil y de la dictadura, en 1980 el Ayuntamiento se implica en la fiesta, organiza concursos y desfiles y convierte el carnaval en el mayor evento de la ciudad.


Pero, ¿qué tiene de especial el Carnaval de Badajoz? El punto diferenciador es la altísima participación ciudadana. Los días de fiesta la ciudad entera se echa a la calle y es raro ver a alguien que no vaya disfrazado o, al menos, que lleve un antifaz. El poder de convocatoria es tal que cuando una murga termina de actuar, el público se sube al escenario para realizar su propia actuación en una fiesta sin fin que, en los días canavaleros atrae a más de 150.000 personas en torno al barrio de Santa Marina y el casco antiguo.


Aunque las celebraciones comienzan 15 días antes con las fiestas de las Candelas –con un desfile de comparsas, tamborada y quema del Pelele–, el Carnaval como tal comienza el viernes 17 de febrero con el pregón desde el balcón del palacio Municipal –este año, el pregonero es José Mota– y continúa con la gran final del concurso de murgas del Carnaval de Badajoz, con la actuación de las 8 finalistas en el Teatro López de Ayala.


El resto de los días (y de las noches) se suceden las comparsas, las murgas y los desfiles pensados absolutamente para todos –no te pierdas el concurso Carnaval de las Mascotas, el apartado de disfraces y comparsas para el público infantil y las actividades para los más mayores–, incluidas propuestas familiares, las fiestas Dj y el tradicional Entierro de la Sardina y la despedida a Don Carnal, el martes 21, con un desfile popular en la avenida Ricardo Carapeto. Los bailes, disfraces y desfiles se suceden durante toda la semana siguiente hasta el domingo 26, cuando finalizan los Carnavales de Badajoz, el gran evento declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Carnaval de Badajoz 2023
17FEB23 – 26FEB23
Pregón inaugural José Mota: 17 de febrero a las 20:30 h
Convivencia de Carnaval: 26 de febrero desde las 12:00 h, en la plaza de la Molineta