ai-weiweis-arch-installation-opens-in-central-stockholm

‘Arch’, de Ai Weiwei, en Estocolmo

Si estos días paseas por la capital sueca encontrarás un nuevo punto de interés ante la puerta del Nationalmuseum, en la península de Blasienholmen: una estructura de 12 m en forma de jaula en cuyo centro se recortan dos figuras que se abrazan e intentan romper los barrotes. Se llama Arch y es una de las obras más controvertidas del controvertido artista chino Ai Weiwei, conocido por su activismo social y su defensa de los derechos humanos.

Reivindicativo y muy crítico contra el régimen chino –llegó a estar varios meses recluido en su país y, en la actualidad, vive en Portugal–, Ai Weiwei mostró esta obra por vez primera para criticar el racismo y la crisis mundial de refugiados, dos problemas a los que, en los últimos años, se han sumado situaciones críticas derivadas de la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania.

Arch –que ya se mostró por última vez en 2017 en Nueva York– permanecerá en este emplazamiento durante un año, antes de ser trasladada a otro espacio de la ciudad. Una oportunidad para admirar esta escultura de acero inoxidable que, en palabras de Weiwei, intenta ser una advertencia y un recordatorio.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *