Oso Berlin El viajero global

10 básicos de Berlín después del festival de cine

Quince días después de la Berlinale, el gran festival de cine, la capital alemana recupera el pulso y despliega todos sus encantos. Aquí, la normalidad incluye descubrir que cinco de los mejores museos del mundo viven en una isla, que algunos edificios esconden patios cerrados con mucha vida interior y que asomarse desde una torre de televisión puede convertirse en una clase magistral de nuestra Historia más reciente. Es Berlín, el eterno cóctel de día cultural y noche gamberra, una ciudad con alma fronteriza que siempre cautiva. Te contamos 10 puntos básicos que debes recorrer para descubrir su esencia.

1. Hackeshe Höfe, un edificio con mucha vida interior

Hackeshe Höfe | El viajero global

No son los únicos pero la Hackeshe Höfe constituyen la mayor concentración de patios cerrados de Alemania. Monumento histórico desde 1972, tras la caída del muro, este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para diseñadores, creativos e instituciones culturales. De día, combina zona de oficinas con viviendas, comercios y restaurantes y, de noche, es una de las zonas de moda en le noche berlinesa.

2. Fernsehturm, la vida desde la tele

Fernsehturm | El viajero global

A pesar de su aspecto futurista la Fernsehturm tiene más de 50 años desde que se construyera como símbolo de la supremacía socialista –aunque, en cada atardecer, el sol se empeñara en dibujar la silueta de una cruz sobre su cúpula–. Ubicada en medio de Alexanderplatz, es uno de los símbolos de Berlín Este y sus 368 m de alto la convierten en el edificio de acceso público más alto de toda Europa.

3. La Catedral y toda su inmensidad

Catedral | El viajero global

Exuberante y recargada, la Catedral de Berlín es otro de los básicos en la ciudad. El emperador Guillermo II la mandó construir para que fuera la principal iglesia del protestantismo, como respuesta a San Pedro de Roma y San Pablo de Londres, ambas católicas. Su interior es casi más impactante que la fachada, con una impresionante mezcla de estilos, un interesante museo y espectaculares vistas desde la cúpula, a la que se accede después de subir 270 escalones.

4. Museuminsel, los ‘big five’ del arte

Museuminsel | El viajero global

Entre el Altes Museum, Neues Museum, Bode-Museum, Pergamon Museum y la Alte Nationalgalerie suman más de 6.000 años de historia de arte y piezas únicas, como la Puerta de Ishtar de Babilonia y el busto de Nefertiti. Los cinco forman la Museuminsel (Isla de los Museos), un selecto club de joyas culturales situadas en la isla del río Spree, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

5. Checkpoint Charlie, santo y seña

Checkpoint Charlie | El viajero global

Checkpoint Charlie fue el más famoso de los puntos fronterizos del Muro de Berlín. Abría el paso entre la zona de control aliada y la soviética y estaba destinado a militares, empleados de embajadas y organismos oficiales. Si te suena, estás en lo cierto: ha sido escenario de algunos clásicos del cine de acción ambientados en la guerra fría, como Octopussy, El espía que surgió del frío y Bridge of Spies.

6. Puerta de Brandeburgo, la gran parada

Puerta Brandeburgo | El viajero global

Si ya la echabas de menos, aquí la tienes, la Puerta de Brandeburgo (no Brandemburgo), el testigo silencioso de la convulsa historia de la ciudad y uno de sus símbolos más universales aunque cuando se construyó, en 1791, era solo una de las muchas puertas de la antigua Berlín. Cerrada al tráfico desde 2002, junto a ella encontrarás algunos edificios fetiche, como el Hotel Aldon, la embajada de Canadá o la Academia de las Artes, en la Pariser Platz.

7. El Reichstag y el rincón de pensar

Reichstag | El viajero global

El legendario edificio firmado por Sir Norman Foster sigue siendo uno de los iconos de la ciudad. Dentro del Reichstag, asomado a la parte inferior, puedes ver en directo las sesiones del Parlamento y, desde su terraza, junto a la cúpula de cristal, obtendrás unas vistas espectaculares del skyline de Berlín. Por supuesto, la ascensión por la rampa y la foto de tu reflejo sobre los espejos de la columna central son obligatorias.

8. La Columna de la Victoria, en medio de todo

Columna Victoria | El viajero global

Lo que comenzó siendo un monumento para conmemorar las guerras de unificación alemana, es hoy un símbolo de paz. Es la Columna de la Victoria, 67 m de altura –a los que puedes acceder por una escalera de caracol. Ojo, arriba suele soplar mucho viento– coronados por el Ángel de la Paz (Goldelse) y enclavados en medio del Tiergarten, el gran pulmón verde de la capital alemana.

9. Kudamm, la gran calle comercial

Tauenzienstrasse y Memorial Kaiser Guillermo | El viajero global

Kurfürsterdamm (Kudamm para los amigos) y su ampliación, Tauentzienstrasse, es una calle para ver y ser visto. Se extiende desde la iglesia Memorial del Kaiser Guillermo –muchos llaman a esta iglesia y su obra de restauración la polvera y la barra de labios, por su forma– hasta Halensee y es la principal zona de comercios de lujo en la ciudad. No te pierdas el antiguo zoo y KaDeWe, el mayor centro comercial de Europa.

10. Charlottenburg, con los cinco sentidos

Charlottenburg | El viajero global

El palacio de Charlottenburg no está exactamente en el centro, pero el camino para venir hasta aquí es tan agradable y el recinto tan impactante, que te recomendamos incluirlo en la lista de los 10 imprescindibles en Berlín. Reserva tiempo para recorrerlo con calma y visita sus lujosos salones, el Gabinete de Porcelana y los jardines por los que paseaba Sofía Carlota, la reina a quien debe su nombre.

También te puede interesar…

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *