yuri-efremov-unsplash

10 libros para las tardes de otoño

Día lluvioso, aroma de café, sofá calentito y toda una historia ante nuestros ojos para disfrutar. No se nos ocurre mejor plan para las tardes de otoño que viajar por otros continentes y otras época, transitar por las vidas más insospechadas e imaginar nuevos mundos a los que nos asomamos y de los que terminamos por formar parte. Es la magia de la lectura, un espectáculo íntimo que se produce cada vez que comienzas a leer una nueva historia. Te contamos 10 libros únicos para disfrutar en las tardes de otoño.

101 lugares míticos del rock, Javier Bardo
Ed. Anaya Touring. 22,95 €
La isla de Wight, el paso de cebra de Abbey Road, la tumba de David Bowie, la verdadera historia de Smoke on the water… El mundo del rock tiene miles de lugares comunes en nuestro imaginario colectivo. En este libro, Javier Bardo selecciona 101 historias y curiosidades en torno al rock, un viaje musical que se centra en las portadas, los festivales, los museos y, por supuesto, los músicos y sus míticas canciones.

La familia, Sara Mesa
Ed. Anagrama. 18,90 €
Es el núcleo vital por excelencia de las sociedades humanas, el lugar donde todo comienza, pero también el escenario en el que se fraguan las mayores tragedias y desdichas personales. Es La familia, un grupo de personas condenadas a relacionarse del que esta joven escritora –que ya saltó a la fama con Cicatriz– nos hace una precisa radiografía llena de opresión, contradicciones y falsas expectativas.

Esperando al diluvio, Dolores Redondo
Ed. Destino. 22,90 €
Una de las indiscutibles reinas del thriller del panorama actual literario, la donostiarra Dolores Redondo, desgrana en esta novela la búsqueda de un asesino en serie, una persecución que comienza en Glasgow, en 1968, y sigue hasta el Bilbao de los años ochenta. La vertiginosa historia de esta escritora de tormentas, como ella misma se define, establece también un paralelismo con la tormenta social, política y cultural de un Bilbao en plena ebullición.

Lejos de Luisiana, Luz Gabás
Ed. Planeta. 23,50 €
Diez años después de la publicación (y el éxito) de Palmeras en la nieve, Luz Gabás regresa a las librerías con una epopeya romántica y cautivadora con la que ha ganado el premio Planeta de este año. La historia de amor entre Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, se prolonga a lo largo de cuatro décadas, las mismas en las que la familia Girard tendrá que sufrir la decisión de ceder a España parte de sus tierras junto al legendario Misisipi.

Los italianos, Bruno Barbey
Ed. La Fábrica. 38 €
Entre 1962 y 1966, Italia aún se recuperaba de la guerra e intentaba limar las diferencias entre el norte y el sur. Esta realidad, que daba lugar a dos países, son las dos Italias que el Bruno Barbey plasmó en cientos de imágenes en blanco y negro. Las fotografías que se recogen ahora en este libro componen un documento gráfico imprescindible que disecciona la sociedad de la época.

La dependienta, Sayaka Murata
Ed. Duomo. 16,80 €
Desde su publicación, hace ya cuatro años, la historia de Keiko Frrukura y su lucha (y conformismo) por cumplir lo que se espera de una joven de 36 años, se ha convertido en un libro de cabecera en la nueva literatura japonesa. The New York Times la calificó como «una novela extraordinaria sobre lo difícil que resulta a veces formar parte del mundo» y la crítica mundial sigue alabando la frescura y calidad de esta joven escritora.

Los muertos, James Joyce
Ed. Catedral. 19 €
De la mano del protagonista, Gabriel Conroy, el lector asiste a una velada navideña en casa de las señoritas Morkan, el gran acontecimiento que, cada año, viste de prestigio esta mansión irlandesa, entre el disfrute de los presentes y la memoria de los que ya no están. Todo un ejercicio de escritura de este maestro de las letras, que anticipa las técnicas que usaría más tarde en Retrato del artista adolescente y Ulises.

Todo arde, Juan Gómez-Jurado
Ediciones B. 22,90 €
Tras el éxito de la trilogía La reina roja, el escritor madrileño vuelve a la carga con una historia de tres mujeres, tres personajes sedientos de venganza a los que nada se les pone por delante, tres seres cuyo peligro extremo tiene una razón de ser: no tienen nada que perder y su éxito jamás llegará, pero el camino sigue adelante en esta vertiginosa historia que te atrapa desde el minuto uno.

Revolución, Arturo Pérez Reverte
Ed. Alfaguara. 22,90 €
Esta es la historia de la lucha de Emiliano Zapata, Francisco Madero y Pancho Villa contra la dictadura de Porfirio Díaz. Pero, junto a este relato de la revolución mexicana, transcurre una aventura paralela: la de un joven ingeniero de minas español, tres mujeres, el robo de 15.000 monedas de oro, un disparo… Y una tercera narración que explora la biografía de juventud de Pérez Reverte, un autor indispensable al que Umberto Eco ha comparado con Dumas y Salgari.

Todo va a mejorar, Almudena Grandes
Ed. Tusquets. 21,90 €
La obra póstuma de Almudena Grandes, completada por su marido, es una de sus novelas más críticas y distópicas. Con claros paralelismos a 1984, la gran obra de Orwell, la escritora narra la historia de una sociedad obligada a ser feliz y la llegada al poder de un partido populista que enarbola la seguridad absoluta por bandera. Una advertencia futurista publicada un año después de la muerte de esta querida escritora.

La imagen que abre el texto es una Mujer leyendo en la ventana | Yuri Efremov. Unsplash.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

2 comentarios

  1. Me decanto por Almudena para empezar y continuaré con Dolores Redondo. 😉

  2. Un poco de todo… Gracias!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *