A Brasileira interior El viajero global

Ruta por los 6 cafés más icónicos de Europa

Dicen que el aroma es la sensación que más perdura en la memoria. Por eso, hoy te invitamos a una sobremesa evocadora y llena de historias, un espacio donde compartir nostalgias y proyectos en torno al perfume del café. Iniciamos una ruta llena de sabor por algunos de los cafés con alma y mucha historia del viejo continente y te invitamos a una tarde pausada y placentera por los 6 cafés más icónicos de Europa.

1. A Brasileira, el refugio tranquilo de Pessoa

Cartel A Brasileira | abrasileira.pt
Estatua de Pessoa en A Brasileira | abrasileira.pt

La estatua de Fernando Pessoa, sentado plácidamente en medio de la calle, en el nº 120 de la Rua Garrett, te indicará el lugar exacto donde está el café A Brasileira. Te encuentras en medio del Chiado, el barrio más bohemio de la capital portuguesa, refugio de escritores –y cientos de turistas– y punto de inicio de una de las zonas de marcha nocturna de la ciudad. Con casi 120 años a sus espaldas, A Brasileira nació ya a lo grande, regalando una bica –el equivalente a un espresso italiano– a los clientes que compraban café en grano a granel. Desde su inauguración se ganó el apoyo de las clases populares, que preferían el café venido de las colonias en lugar del té, favorito de los aristócratas. La decoración interior, con preciosas maderas talladas, hizo el resto y la convirtió en un punto clave de la Belle Époque lisboeta.

La foto que abre el texto es el interior de A Brasileira | abrasileira.pt

2. Café des Deux Molins, en el mundo de Amélie

Café des Deux Molins | cafedesdeuxmolins.fr

Antes de 2001, el Café des 2 Moulins –su nombre alude a los cercanos Moulin Rouge y Moulin de la Galette– era uno más en la oferta de Montmartre. Pero ese año cambió el futuro de esta brasserie situada en el nº 15 de la rue Lepic. Ya se habían rodado otras películas, pero fue Amélie, la cinta de Jean-Pierre Jeunet, la que convirtió el local en lugar de peregrinación para los amantes de esta entrañable historia. Te sorprenderá el tamaño –más grande que en el cine– y echarás en falta el estanco, que se cerró años después del estreno, pero puedes saborear un Crazy Amélie (vodka, naranja y frambuesa) mientras te haces la foto frente al póster del personaje y escudriñas la puerta, esperando que entre la mismísima Amélie.

3. KHM, un desayuno con Rubens

Kunsthistorishes Museum Wien | khm.at
Kunsthistorishes Museum Wien | khm.at

No es el local más clásico de la capital austriaca –el primer puesto lo ocuparía el café del Hotel Sacher, inventor de
la famosísima tarta del mismo nombre–, pero el KHM Cafe reúne una serie de activos que lo convierten en único. Para empezar, su emplazamiento: en la cúpula del Kunsthistorisches Museum Wien, un espacio que atesora la mejor colección del mundo de Rubens y muchas obras de Velázquez. Puedes disfrutarlas y terminar el día combinando una visita guiada con una noche gourmet –los jueves, de 18:00 a 22:00 h. Por 65 €–, o bien reservar un momento sensorial los sábados, domingos y festivos de 10:00 a 12:00 h, cuando las mesas del café, sobre sus características baldosas, ofrecen un completísimo desayuno (19,90 €) con mucho arte.

4. Caffè Florian, el rincón más exclusivo

Caffè Florian | caffeflorian.com

Dicen que es el más antiguo del mundo –su inauguración se remonta a 1720– y uno de los más hermosos, pero lo cierto es que el Caffè Florian es la definición del lujo en la ciudad de los canales. Situado en la Plaza de San Marcos, cuenta con terraza y, entre selfies y trasiego de turistas, puedes disfrutar de este aristocrático espacio que ofrece bandejas de plata, cubiertos de porcelana, camareros con esmoquin… y unos precios también a la altura: un café con leche o un cappuccino te costarán 11,50 €. Todos los productos, desde la loza hasta la cubertería, están a la venta en su tienda, un espacio donde encontrar bandejas chapadas en plata (280 €) y una línea de artículos que incluye desde llaveros y bolsos hasta bisutería y perfumes.

5. Café Imperial, el más deseado

Cafe Imperial | prague.eu
Cafe Imperial | prague.eu

Prepárate para asistir en directo a una clase magistral de Historia, en este local, un aula abierta con cientos de secretos y anécdotas. Se trata del Café Imperial, la cafetería del Art Déco Imperial Hotel, que en 2024 cumplirá 110 años de vida. A lo largo de este siglo, el hotel ha pasado de ser uno de los lugares de moda de Praga –frecuentado por figuras como Kafka– a ser el favorito de las tropas alemanas durante la II Guerra Mundial y, más tarde, de la asociación de sindicatos. Incluso durante la época comunista el Café Imperial institucionalizó el plato Saturnin, una comanda que se vendía a los estudiantes –»mayores de 21 años y libres de los efectos del alcohol»– en la que, por 2 coronas checas, conseguían un puñado de bollos duros del día anterior que arrojaban a quien querían. Su espíritu art nouveau, recargado con mosaicos, es el mejor escenario para sus especialidades –como la tarta Imperial con nata y dátiles– todas capitaneadas por el chef Zdenèk Pohlreich, el cocinero más mediático en las pantallas checas.

6. Odeon

Cafe Odeon | odeon.ch

Café con desayunos ejecutivos de día y bar con ambiente gay de noche. Estas son dos de las opciones de este local, inaugurado en 1911 en Zúrich. Pero el Café Odeon cuenta entre sus activos turísticos con otro as en la manga: aquí nació el dadaísmo, un movimiento desinhibido y contestatario contra la sociedad del momento. Su ubicación, en la desembocadura del río Limmat, junto al lago de Zúrich, es un buen lugar para hacer una pausa y saborear un cüpli (copita) de un champán de la casa que Odeon reivindica como propio (10 cl por 18,70 €), o descubrir el auténtico caviar alpino suizo –procedente de esturiones rusos criados en manantiales de montaña– servido con blinis y crema agria (20 g por 80 €) de este local, que también es restaurante.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *