Ya no tienes excusa para cambiar una tarde artística por una jornada playera porque, en Lanzarote, puedes combinar ambas en el Museo Atlántico, un conjunto de esculturas realizadas con hormigón de pH neutro que, con el tiempo, incrementarán la biomasa marina y facilitarán la reproducción de especies en la isla. El museo se encuentra a unos 14 m de profundidad y ocupa una superficie de 2.500 m2 cercana a Playa Blanca, a escasos minutos de la Bahía de las Coloradas.
No es apto para los no buceadores, pero puedes verlo con snorkel –aunque te perderás los detalles más importantes– y la mayoría de empresas de buceo de la zona programan actividades e inmersiones, con bautismos de buceo incluidos e incluso inmersiones nocturnas, para darle un toque más inquietante al museo.



Jason deCaires Taylor es el artífice de estas obras, para las que ha contado con modelos de residentes en Lanzarote. Son 10 grupos de esculturas a gran escala que invitan a reflexionar sobre temas como la crisis de refugiados, el uso de la tecnología o la fusión entre hombre y naturaleza. Es una expresión artística que muta al ritmo de este arrecife artificial, entre bancos de peces y colonias de corales y esponjas de mar. Una inusual forma de presentar el arte y de integrarlo con el medio ambiente, que cuenta con sucursal en Granada, una de las 600 islas caribeñas de Barlovento.


Museo Atlántico
Playa Blanca. Lanzarote
De 09:00 a 18:00 h
01JUL22 – 31OCT22
Inmersión de 2.30 h para buceadores: 80€
Bautizo para no buceadores. Un día de duración, con teoría, equipo, dos buceos en Playa Flamingo y un buceso en Museo Atlántico: 185€