Es la segunda feria más antigua de Andalucía –después de Mairena del Alcor, en Sevilla, que data de 1441– y una de las más coloridas pero, sobre todo, Ronda Romántica es la gran fiesta de la Serranía y, tras dos años de parón por la pandemia, una de las más esperadas. La fiesta, que se celebra desde 1509, recrea la época de mayor esplendor en Ronda, la del siglo XIX, cuando los bandoleros se ocultaban entre los riscos y asaltaban los carruajes, los años dorados en que El Tempranillo, Pasos Largos o El Pernales seducían a media Europa con su halo de misterio.




Ahora, los trajes de época y los caballos engalanados llenan la Alameda del Tajo de la ciudad malagueña, se adornan los balcones y toda Ronda sale en tropel a celebrar unas jornadas que están declaradas Fiesta de Interés Turístico. Este viaje al siglo XIX incluye pasacalles y encuentros flamencos, además de concursos hípicos, recreaciones históricas y música. Para reponer fuerzas, un Mercado Romántico con 60 spots –este año tendrán que usar vajilla biodegradable o reutilizable– y menús especiales, como el Degusta Ronda Romántica del Parador de Ronda, a base de queso de cabra payoya y rabo de toro a la rondeña.




Ronda Romántica
26MAY22 – 29MAY22
Todos los actos se desarrollan en los Jardines Blas Infante, la Plaza Duquesa de Parcent y las Murallas del Carmen
La mayoría de las actividades son gratuitas