Celebran su segundo año como Fiesta de Interés Turístico Nacional y llenan la ciudad de fuego y ganas de juerga para celebrar las Lumbres de San Antón: 10 hogueras acompañadas de música y los tradicionales melenchones, las canciones populares de la zona. Las hogueras se queman en cada barrio adscrito, aunque la oficial tiene lugar en la Plaza de San Juan, frente a la Iglesia del mismo nombre.
La gastronomía tampoco falta en esta convocatoria. Estos días, en torno a la lumbre se degustan la típica calabaza asada, los productos de matanza y las rosetas (palomitas de maíz). Además, actividades paralelas como teatro, visitas guiadas a la fábrica Santo Reino para ver cómo se elaboran las rosetas y a la Ruta de San Antón. Orígenes y tradiciones, el concierto de la Banda Municipal y dos apuestas por el deporte: la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón y la primera edición de la Can-Minata.