Reservados hasta el siglo XVI a las escenas bíblicas o mitológicas –debían representar las grandes virtudes humanas–, los rostros empiezan a cobrar una gran importancia de la mano de artistas como Rubens, Rembrandt o Vermeer, que utilizan modelos anónimos para realizar experimentos gestuales magistralmente analizados, un estudio del temperamento humano a través de sus expresiones.


Turning Heads recoge todas estas muestras a lo largo de una exposición, una serie de personas corrientes y desconocidas que prestan su rostro para que el artista lo convierta en algo vivo e inmortal. Son más de 76 obras –pinturas, dibujos y grabados– en las que los grandes de la pintura volcaron su arte para plasmar la sonrisa, la sorpresa o la contrariedad. No es una exposición sobre retratos, sino pequeños acercamientos a la personalidad del modelo.


Procedentes de colecciones belgas e internacionales, la exposición recorre la evolución de este género a través de cinco líneas temáticas: desde el preludio, en el siglo XV, hasta las obras del siglo XIX, siempre con Rubens y Rembrandt como guías de lujo. La muestra, en la que ha colaborado la Galería Nacional de Irlanda, viajará a Dublín el próximo febrero. Pero, antes, puedes disfrutarla en Amberes y jugar con su oferta digital, elaborando tu propio estudio facial y añadiéndole tocados, expresiones o efectos de iluminación.
La imagen que abre el texto es Head of Bearded Man | Peter Paul Rubens. National Gallery of Ireland

Turning heads. Bruegel, Rubens and Rembrandt
KMSKA (Real Museo de Bellas Artes de Amberes). Amberes
20OCT23 – 21ENE24
Entrada general, 20 €
Abierto a diario, de 10 h a 17 h. Jueves, hasta las 22 h; sábados, domingos y festivos, hasta las 18 h
The Laughing Man | Rembrandt van Rijn. Mauritshuis