¿Dónde está realmente la belleza, en el artista que capta una imagen o en el espectador que contempla la imagen capturada por el artista? La Fundación Juan March combina ambos conceptos y los une al pensamiento del joven Fausto, el personaje de Goethe que confiesa a Mefistófeles «si un día digo: detente, momento, ¡eres tan bello!, puedes cargarme de cadenas«. El resultado es Detente, instante. Una historia de la fotografía, una exposición que, como su nombre indica, reflexiona tanto sobre el momento de capturar una foto, como sobre la historia de este arte en sí mismo.
La imagen que abre el texto es Giorgio Sommer, Casa di Marco Olconi, Pompei, 1862-1870 | Colección Dietmar Siegert

La muestra arranca con el posible nacimiento de la fotografía, en 1840, y discurre por los siglos XIX y XX hasta llegar a la fecha actual. Se trata de un relato muy completo que, sin pretender ser exhaustivo, parte del especial punto de vista de aquellas personas que se fijaron en una obra, le dieron un valor artístico y la preservaron, es decir: los coleccionistas. Las obras de la exposición son copias procedentes de dos de las colecciones más prestigiosas e influyentes del mundo de la fotografía: la de Dietmar Siegert, en Alemania, y la de Enrique Ordóñez y Isabel Falcón, en España.

La exposición reúne 300 obras obras de todo tipo de artistas, desde los archifamosos Man Ray, Cartier-Bresson, Irving Penn y Robert Mapplethorpe, hasta otros menos populares, como Samuel Bourne, Sasha Stone y Jeff Wall. Es una de tantas historias posibles que se pueden contar en torno a la fotografía, una ruta llena de experimentos, puntos de vista, contraluces y juegos de color, un paseo visual marcado por la mirada de los que primero las valoraron y reunieron: sus coleccionistas.


Detente, instante. Una historia de la fotografía
Fundación Juan March. Madrid
07OCT22 – 15ENE23
De lunes a sábados y festivos: de 11 a 20 h
Domingos: de 10 a 14 h
Cerrado los días 24, 25 y 31 de dciembre y el 1 y 6 de enero
Gratuito
Evelyn Hofer, Coney Island, New York, 1965 | TEA Tenerife Espacio de las Artes, Cabildo Insular de Tenerife. Depósito de la Colección Ordóñez-Falcón de Fotografía © Estate of Evelyn Hofer