Te invitamos a recorrer el planeta de punta a punta subido a uno de los medios de transporte más poderosos y veloces que existen: la imaginación. Es una vuelta al mundo en 12 libros que recalan en los cinco continentes pero, además, son propuestas que viajan en el tiempo y, sobre todo, que caminan a través de nuestros sentidos, que no se conforman con narrar una historia y apelan a nuestra faceta más emocional para disfrutar una vuelta de tuerca en el universo viajero. Es la nueva era de los viajes interactivos y sensoriales.

Cata de paisajes por España, César Javier Palacios Palomar
Anaya Touring. Guías Singulares. 24,95 €
Si catamos un vino con los cinco sentidos, ¿por qué no hacerlo con un paisaje? Este es el punto de partida de una ruta sensorial que recorre los sabores, aromas, sonidos y texturas de nuestra geografía.

(Des)hacer las Américas: Una crónica real desde Estados Unidos, Belén Montalvo
GeoPlaneta. 19,95 €
El sueño de Belén Montalvo era vivir en EE. UU. y, una vez conseguido, la autora del pódcast Aló Miami: desmitificando EE. UU. comparte en este libro sus filias y fobias sobre el gran mito norteamericano.

Japón oculto, Alex Kerr
Editorial Alpha Decay. 23,65 €
Después de su libro Japón perdido, el autor regresa a los paisajes de su juventud, recorriendo espacios (aún) alejados de la masificación turística y rogando al lector que los disfrute, pero mantenga el secreto.

El palacio de Minos en Cnosos, John D. S. Pendlebury
Editorial Confluencias. 19,90 €
El arqueólogo John D. S. Pendlebury nos propone un recorrido único junto a la primera guía del palacio de Minos en la isla cretense de Cnosos, poco antes de ser fusilado por los alemanes en la II Guerra Mundial.

África no es un país, Dipo Faloyin
Editorial Capitán Swing. 27 €
Apasionante, exótica, adictiva y, sobre todo, diversa. El autor da un tirón de orejas a las opiniones simplistas que identifican el continente como una tierra uniforme y reivindica, en clave de humor, una realidad múltiple y libre de estereotipos.

Espacios sagrados. Lugares extraordinarios con magia y poder para emocionarnos, Clare Gogerty
Editorial Blume. 14,95 €
Si necesitas un reseteo mental o, simplemente te sientes cómodo conectando con la naturaleza, este libro explora los escenarios más tranquilos del planeta, espacios sanadores para viajar también con el espíritu.

Paisajes del agua en España. Descúbrelos en 70 viajes, Javier Barbadillo Salgado
Anaya Touring. Guías Singulares. 24,95 €
Un libro imprescindible para zambullirte (y bucear) en las mejores hoces, gargantas, cascadas, lagos, embalses y ríos de nuestra geografía más acuática, desde el nacimiento del río Cuervo hasta el Estany de Banyoles, o las lagunas de Cantalejo.

Sicilia, Miguel Reyero
Laertes Ediciones. 29 €
Desmedida y apasionada, Sicilia es una tierra de contradicciones que conjuga, a partes iguales, los escenarios más bellos y los más violentos del país. Los volcanes, la huella fenicia o las venganzas mafiosas transitan por estas páginas, imprescindibles para adentrarnos en la gran isla italiana.

Rutas literarias por la sierra de Guadarrama, Alfredo Merino
Librería Desnivel. 18,05 €
Cultura y montaña se unen en un tándem diferente para mostrarte una cara nueva de la madrileño-segoviana sierra de Guadarrama: la de su relación con los escritores que la caminaron, desde Quevedo hasta Unamuno, Alberti o Hemingway, en 15 rutas que incluyen tracks con GPS.

Viaje a China. Marco Polo, Mauro Armiño
La Línea del Horizonte Ediciones. 15,90 €
El silencio de Pamir, los verdes valles de Afganistán o las noches en el Tibet son algunos de los episodios que aparecen en esta formidable aventura por tierras de mongoles y chinos: la de Marco Polo, el gran cronista del mundo oriental en plena Edad Media.

Indonesia, Ryan Ver Berkmoes
Lonely Planet. 31,25 €
Más de 17.000 islas –de las que 8.000 están deshabitadas–, 300 lenguas, 255 millones de habitantes… Las cifras de Indonesia dan para tanto que cuando llegues a esta tierra, una de las que atesora mayor biodiversidad del mundo, te parecerá que hay 100 países en uno solo.

Patrimonio etnológico de Ronda, Juan Terroba Valadez y Bartolomé Nieto González
Editorial La Serranía. 20 €
En un intento de refrescar (y garantizar) la memoria colectiva, los autores pasan revista a la vinculación que los sectores agrícolas, ganaderos, industriales y artesanos de Ronda han mantenido con su territorio, así como el patrimonio rural etnológico que esta relación ha generado.
La imagen que abre el texto es Libros y viajes | Alex. Unsplash

