Torino

6 visitas clave para conocer Turín

Hoy, todos miran a Turín. Y el Pala Alpitour, donde se celebra Eurovisión los días 10, 12 y 14. ¡Y los 50.000 cristales de Swarovski cosidos a mano en el traje de Chanel, nuestra representante! Pero nosotros queremos aprovechar que estamos en una de las ciudades menos turísticas de la turística Italia y recorrer lo mejor de la capital del Piamonte, la bella Torino. Andiamo?

1. En la grandiosa Piazza Vittorio Veneto

Piazza Vittorio Veneto | EVG

Comenzamos el recorrido en la Piazza Vittorio Veneto, un espacio espectacular en sí mismo. Pon tu smartphone en modo panorámico e intenta fotografiar una de las plazas más grandes de Europa (con más de 38.000 m2), un rectángulo despejado que culmina en el Po y desde el que se ve la Iglesia de la Gran Madre de Dios. Los soportales y la aglomeración de bares y restaurantes, la convierten en un lugar muy animado y un favorito de la vida nocturna.

2. Con ustedes, el Po

Río Po y Ponte Vittorio Emanuele I | EVG

Es el río más largo de Italia: 644 km que comienzan en los Alpes, cerca e la frontera francesa, y atraviesan el país hasta desembocar en el Adriático. Pero en Turín, el Po es uno más de la familia, un sitio lleno de runners, piragüistas, paseantes y mucha, mucha magia. La forma más cómoda de conocerlo es recorrer el Lungo Po Armando Diaz, desde el Ponte Vittorio Emanuele I hasta el Ponte Umberto I, a la entrada del Parco del Valentino.

3. Mole Antonelliana

No perdemos tiempo –esta ciudad tiene mucho que ver– y seguimos a lo grande, en una de sus postales más icónicas. Estamos en la Mole Antonelliana, una construcción que nació como sinagoga y fue transformando su uso hasta el actual: acoge el mayor Museo del Cine del mundo, algo lógico, si tenemos en cuenta que el cine italiano nació aquí, en Turín.

Molle Antonelliana

4. La hora del vermú

Food truck de Cinzano | EVG

Para el aperitivo, no nos resistimos a saborear un vermú en el lugar donde se creó y exportó al resto del planeta, junto con su ya clásico halo de moda y refinamiento y el aún más clásico derbi alcohólico entre sus dos pesos pesados: Cinzano y Martini. Aquí, el vermú es una liturgia y tiene sus propias normas: se toma antes de la cena –lo prefieren rojo, en vaso pequeño y con limón–, pero estarán encantados de contarte todo sobre esta bebida, con un punto, retro a base de vino, caramelo y hierbas.

5. Los años dorados de la RAI

Museo della Radio e della Televisione | EVG

Desde la Piazza Castello, uno de los enclaves más especiales y vivos de la ciudad, enfila Giuseppe Verdi hasta llegar a otro espacio entrañable, el Museo de la Radio y la Televisión, donde descubrir todos los entresijos de la mítica RAI: 200 años de historia donde no faltan micrófonos de jirafa, objetos de los años setenta, trajes, estudios de grabación…

6. En busca de la Sábana Santa

Il Duomo di Torino | EVG

Entrando por la Via XX Settembre y dejando atrás la Galería Sabauda –una espléndida colección de arte con cuadros de maestros como Rubens, Veronés o Tintoretto, entre otros– el campanario de San Miguel –del siglo XV, con 60 m de altura– es el siguiente punto a fotografiar antes de llegar a la Catedral de San Juan Bautista, Il Duomo di Torino, con su copia de la famosa Sábana Santa.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *