Prix Versailles Arquitectura 2022, lo mejor de cada casa

Cultura, Naturaleza y Sociedad. Estos son los tres vértices de un triángulo necesario que, según los responsables de Prix Versailles, debe crecer en armonía. Ferran Adrià, Elena Arzak, Kengo Kuma, Jean Nouvel, Pascal Lamy y Christopher Pissarides son algunas de las personalidades –chefs, arquitectos, músicos, economistas…– que han firmado un manifiesto en el que llaman a un renacimiento cultural de la economía. Mientras, Prix Versailles acaba de otorgar sus premios a los mejores diseños arquitectónicos del pasado 2022. Son 24 proyectos de distintas categoría y realizados en diferentes partes del mundo cuyas obras están comprometidas con la innovación, la creatividad, la eficiencia energética y la sostenibilidad. Estos son los 8 ganadores.

1. La Samaritaine, el gran centro comercial de París

La Samaritaine | Simón García. arqfoto. archdaily.cl

A pesar de las críticas iniciales, la remodelación de La Samaritaine está a punto de cumplir dos años con uno de sus objetivos más que conseguido: convertirse en un icono de la vida parisina. SANAA firma el diseño de este centro comercial, un hito histórico de la ciudad, que mantiene su identidad art nouveau –la foto que abre el texto pertenece al interior– al tiempo que se renueva con una delicada fachada de vidrio ondulante, que ya es marca de la casa.

2. Esta tienda de Corea del Sur se fusiona con el medio ambiente

Boutique emergente Burberry | Burberry. archdaily.cl

Al catálogo de y rarezas que ofrece la isla de Jeju –al sur de Corea del Sur–, ahora hay que sumarle esta tienda emergente que lanza Burberry para su colección de invierno. Realizado en madera contrachapada y forrado con un material de espejo de policarbonato reflectante, The Imagined Landscapes Jeju copia (y refleja) las colinas que la rodean, se funde en este paisaje ondulante e incluye una plataforma de observación en el piso superior.

3. Terminal West Gate, la nueva tarjeta de visita de Los Ángeles

Aeropuerto Internacional de Los Ángeles Terminal West Gates | Los Ángeles World Airports. archdaily.cl

Toda la modernidad del mundo tiene cabida en el diseño de la nueva Terminal West Gates, en el Aeropuerto de Internacional de Los Ángeles. Consciente de la enorme responsabilidad que tiene un aeropuerto en la identidad de una ciudad, el equipo de arquitectura que firma su diseño realizó una estructura gigantesca y luminosa, con cinco niveles y pasillos móviles que se conectan al antiguo edificio y los sistemas más modernos para facilitar la estancia de los viajeros.

4. Estación de metro: lo que la EXPO dejó en Dubái

Estación de metro Expo 2020 | Petros Zouzoulas. archdaily.cl

Entre las cosas buenas que dejó la resaca de la EXPO 2020, celebrada el pasado año en Dubái, destaca el ramal automático del metro, una nueva línea ampliada específicamente para este evento. Son 15,3 km de longitud, tanto elevado como subterráneo, que intenta mejorar el caos circulatorio y servir como elemento disuasorio real del predominio del automóvil. Como el resto de las líneas en funcionamiento, los trenes operan sin conductor.

5. Un campus de premio en Londres

Edificio Marshall de la Escuela de Economía de Londres | Nick Kane. archdaily.cl

Con cada proyecto, Yvone Farrell y Shelley McNamara –o lo que es lo mismo, Grafton Architects– demuestran que no solo se puede ser profeta en tu tierra, sino que ser mujer no está reñido con ser arquitecta de éxito. Tras ganar todo tipo de premios –el Pritzker, el RIBA, el World Building of the Year…–, el tándem irlandés añade el Prix Versailles a la vitrina de reconocimientos mundiales, por el Edificio Marshall de la Escuela de Economía de Londres.

6. El nuevo estadio de Cincinnati

Estadio TQL | Tom Harris. archdaily.cl

Perfectamente integrado en el West End, el TQL Stadium es el nuevo estadio del FC Cincinnati de la Major League Soccer. Populous, MEIS Architects y Elevar Design Group firman este diseño cómodo y vanguardista, con espacio para 26.000 espectadores y aletas verticales que se iluminan de forma individual para crear efectos especiales y animaciones. Un acierto arquitectónico en uno de los estadios más grandes de América del Norte, en pleno Ohio.

7. El sueño de un marajá en India

Six Senses Fort Barwara | Six Senses. archdaily.cl

No solo es uno de los resorts más espectaculares de Rajasthan, en India. Six Senses Fort Barwara es el sueño de un marajá, una joya arquitectónica diseñada por Mitchell & Eades para el desembarco de esta lujosa cadena hotelera en el país asiático. Inspirado en una antigua fortaleza del siglo XIV –de la que se conserva buena parte–, este espacio combina sabor histórico, lujo y tecnología de vanguardia.

8. El nuevo restaurante de moda en pleno Londres

The NoMad Restaurant | Simon Upton. archdaily.cl

Uno de los espacios más agradables de la escena gastro londinense es The NoMad Restaurant, un nuevo local cuyo diseño corre a cargo de EPR Architects. Situado en pleno Covent Garden –en una antigua corte de magistrados donde fue juzgado el mismísimo Oscar Wilde– es un espacio luminoso y agradable en el que reina la decoración verde y que de noche se transforma con una oferta más intimista y sensual.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *