Espacio Minimo_Casas y calles_Diana Larrea_ARCO Madrid 2025

Ya está aquí ARCO, la gran cita del arte contemporáneo

Cada año, ARCO convierte a Madrid en el gran epicentro del arte mundial. Fiel a su doble vertiente de divulgar y promocionar la creación artística, la Feria Internacional del Arte Contemporáneo regresa un año más a la capital madrileña para celebrar su 44ª edición, unas jornadas que comparte con ARCOlisboa –aunque aquí se celebran en mayo– y que llenan de arte los primeros días de marzo.

The end of history | Ania Soliman. Angels Barcelona
Getting to know each other (Flower pair) | Katalin Kortmann Jaray y Karina Mendreczky. Ani Molnár Gallery

Más de 800 coleccionistas y profesionales del mundo del arte llenarán esta edición, que cuenta con 1.300 artistas y 206 galerías procedentes de 36 países, unas cifras meteóricas que no han dejado de crecer desde el inicio de esta feria, en 1982. Como en ediciones anteriore, este año ARCOmadrid se centra en su programa general, con galerías y proyectos seleccionados por el Comité Organizador.

GRIMA. Selbst mit Vogel | Annegret Soltau. Anita Beckers Gallery
Forme et ombre | Maximilien Pellet. Double V Gallery

Junto a él, mantiene otras secciones comisariadas que ya han triunfado en años anteriores, como Opening. Nuevas galerías, una clara apuesta por galerías con menos de 7 años y mucho que ofrecer que, en esta edición, cuenta con 18 galerías –provenientes de espacios tan dispares como Bogotá, Ciudad del Cabo, Marsella o Tiflis–, que exploran el concepto legados enmarañados de un espacio.

Panel, 2024 | Emma Roche. Brigitte Mulholland
Todo está pasando ahora, pero me entero siempre luego | Nada Bien. Pradiauto Art Office

Otra de las secciones con más peso, Profiles. Latin American Art, es la encargada de reforzar el histórico vínculo entre ARCO y el arte latinoamericano. Las identidades indígenas, el acceso al arte, la conexión con la naturaleza y el (anti)colonialismo son temas recurrentes en este apartado, un espacio capitaneado por diez artistas de diferentes países y generaciones que nos invitan a repensar el mundo.

Silla | Mariela Scafati. Isla flotante
Variación sobre hoja de anturio #21 | Naufus Ramírez-Figueroa. Proyectos Ultravioleta

Este año, el Amazonas no solo es el proyecto central de la edición, sino que da pie a Wametisé: Ideas for an Amazofuturism, una apartado que reflexiona sobre la forma de plasmar existencias híbridas entre vida humana, vegetal, física y metafísica, tomando como referente la acepción etimológica de algunos pueblos del Alto Río Negro para wametisé: lugares nombrados e identidad indígena.

Un insignificante plato de arroz | Carlos Jacanamijoy. Almine Rech
Espiritos da transformação. Gilda da Silva Barreto | Paulo Desana. Manaus Amazônia Galería de Arte

Además, ARCOmadrid, contará con asesoramiento gratuito para coleccionistas noveles, premios de empresas colaboradoras para incentivar la creatividad –de arte electrónico, artistas jóvenes, nuevas adquisiciones…–, diseños especiales para los stands de la feria e inauguraciones de exposiciones en museos de Madrid, todo un empeño para convertir la capital en epicentro del arte contemporáneo.


  • ARCOmadrid 2025
  • 05MAR-09MAR
  • IFEMA MADRID (Pabellones 7 y 9)
  • de 15:00 h a 20:00 h
  • desde 33 €. Gratuito para menores de 12 años y personas con discapacidad

Yaymahsã | Daiara Tukano. Millan

La imagen que abre el texto es un fragmento de Casas y Calles (Maroussia Valero) | Diana Larrea. Espacio Mínimo

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *