Apertura Klipan Puerto Per Pixel Petersson sweden.se El viajero global

10 visitas en Gotemburgo, la gran ciudad de bolsillo

La reina de la costa oeste de Suecia y segunda ciudad más poblada del país, después de Estocolmo, la capital. La avanzadilla industrial del norte de Europa y ciudad natal de Ikea y Volvo, pero también de otras marcas como Ericsson o H&M. Es Gotemburgo, una gran ciudad con una extensión lo suficientemente manejable como para recorrerla cómodamente. Su compromiso con la sostenibilidad, su pasión por el agua y su carácter disfrutón, la convierten, además, en un destino a tener en cuenta a la hora de elegir una escapada urbana completa y diferente.

En 2023, cuando el país celebra su 500 aniversario, Gotemburgo su 400 cumpleaños –la fiesta se ha aplazado desde 2021, por la pandemia– y los 50 años de la coronación de Carlos Gustavo de Suecia, te descubrimos 10 experiencias en Gotemburgo, la gran ciudad de bolsillo.

1. Haga Nygata, una ‘fika’ y un ‘hagabullen’

Tiendas y cafés alrededor de Haga Nygata | Frida Winter. goteborg.com

Es el barrio bohemio y el reducto más bucólico de la ciudad. A pesar del creciente turismo, el barrio de Haga –uno de los más antiguos de la ciudad– conserva ese aire slow que le ha hecho famoso y sigue siendo una invitación constante a perder el tiempo. Esta zona peatonal está repleta de acogedores cafés y tiendas de diseñadores, que se distribuyen a ambos lados de Haga Nygata, la arteria principal. Cualquiera de ellos es una buena elección para fundirte con los locales y practicar el deporte nacional: una mañana de compras rematada con fika –un descanso con café– que puedes acompañar de un hagabullen, un inmenso bollo de canela que ocupa todo un plato.

2. Skansen Kronan, la mejor panorámica de la ciudad

Vistas de la ciudad desde Skansen Kronan | Peter Kvarnström. goteborg.com

En 1700, cuando se terminó de construir esta antigua fortificación situada en lo alto de la colina Risåsberget, contaba con 23 cañones listos para entrar en combate. Nunca lo hizo y, con los años, Skansen Kronan tuvo todo tipo de usos, incluidos el de cárcel, residencia de emergencia y museo militar. En la actualidad, su salón se utiliza para eventos y bodas, pero lo mejor está en el exterior, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares. Si eres de los que necesitan entender el mapa de la ciudad desde las alturas, sube los empinados escalones de esta colina y disfruta de una panorámica única sobre todo Gotemburgo y del Corona Terraza, un sitio para comer por todo lo alto que, este año, estrena un sándwich de gambas de 1 metro.

3. Gotaplatsen, el centro neurálgico

Götaplatsen, en la parte superior del bulevar principal Avenyn | Peter Kvarnström. goteborg.com

Lo que comenzó siendo un lugar artificial creado ex profeso para la Exposición Universal de 1923 es hoy un espacio vibrante donde sentir el pulso de la ciudad, una cuadrícula situada al final del bulevar Avenyn que, aparte de la estatua de Poseidón de Carl Milles, concentra el Museo de Arte de Gotemburgo –con colecciones desde el siglo XVI a la actualidad–, el Teatro de la Ciudad –un elegante edificio, el más antiguo de Suecia, con estética de los años treinta– y la Sala de Conciertos, una de las que cuentan con mejor acústica de todo el mundo. ¿Qué más encontrarás en Götaplatsen? La típica vista de muchas postales –la perspectiva de Avenyn desde el Museo de Arte con Poseidón en primer plano, de espaldas– y el Hasselblad Center, imprescindible si te gusta la fotografía.

4. Liseberg Park, una gran oferta de diversión

Entrada al parque de atracciones Liseberg | Peter Kvarnström. goteborg.com

No solo es uno de los spots más icónicos de Gotemburgo, sino el mayor parque de atracciones de Suecia y de toda Escandinavia, mayor incluso que el Tívoli de Copenhague. En sus 20.000 m2, el parque Liseberg ofrece 41 atracciones de todo tipo, incluida Mechanica, que gira 360º a 30 metros de altura, AtmosFear, la atracción de caída libre más grande de Europa, y Balder, la mejor montaña rusa de madera del mundo. El parque también programa conciertos y actividades especiales y cuenta con restaurantes, parques de esculturas, jardines… Además, el riguroso control del aforo para evitar la masificación y el estricto compromiso con las medidas medioambientales, han hecho que Liseberg cuente con dos estrellas en la Guía Verde Michelin.

5. La vida desde el agua a bordo de un Paddan

Paddan y Feskekörka | goteborg.com

Para verlo todo desde otro punto de vista, apúntate a otro clásico de Gotemburgo: el tour de Paddan. Son los barcos panorámicos planos que te llevan debajo de puentes y a través de canales y cursos de agua mientras un guía te cuenta todo sobre la ciudad. Salen de Kungsportsplatsen, en el centro, y te permiten ver nuevas perspectivas de puntos como el antiguo foso y los canales –que daten del siglo XVII y que construyeron los holandeses–, la Ópera, el Feskekörka –el mercado cubierto al que todos llaman la Iglesia del Pescado por su parecido con un templo, y que está temporalmente cerrado–, los parques y las antiguas áreas de los astilleros. Otra opción acuática (y económica) es subir a un ferry para ver los nuevos barrios en la orilla norte del río. Cuestan 3,70 € –lo mismo que un autobús y tranvía– y, de lunes a viernes, el servicio entre Stenpiren y Lindholmen es gratuito.

6. Las auténticas delicias suecas de Stora Saluhallen

Stora Saluhallen | Peter Kvarnström. goteborg.com

La plaza Kungstorget ha sido el mercado más concurrido de Gotemburgo desde mediados del siglo XIX. Ya en 1850 se construyó una fila semicircular de puestos que se completaron en 1888 con el Market Hall, un espacio diseñado por el arquitecto Hans Hedlund. Los puestos del mercado fueron derribados en la década de 1960, pero en Stora Saluhallen y en Kungstorget todo funciona como de costumbre. En la actualidad, es el mercado cerrado más grande de la ciudad, una construcción de estética industrial con más de cuarenta tiendas y lugares para comer donde comprar especias, café, queso y otras delicias del mundo.

7. Una superviviente llamada Kronhuset

Antiguo Kronhuset de artillería de 1654 | Kjell Holmner. goteborg.com

A lo largo de su historia, Gotemburgo ha sufrido numerosos incendios que han destruido prácticamente todo su centro histórico y le han vaciado de patrimonio. Por eso es tan importante Kronhuset –la Casa de la Corona–, el edificio del siglo XVII mejor conservado de Gotemburgo. Por eso, y porque esta construcción de estilo holandés –eran los expertos de la época a la hora de trabajar en tierras pantanosas, de ahí la profusión de canales– edificada en 1651 como almacén de equipamiento militar, es hoy un espacio relajante con café y terracitas desde donde escuchar conciertos y rodeado de pequeños edificios que albergan estudios de arte y talleres de artesanía.

8. Kuggen, el gran círculo rojo

Kuggen | goteborg.com

Desde su inauguración, en 2011, Kuggen –el llamativo edificio redondo diseñado por Gert Wingårdh– enamora a la cámara desde la otra orilla del río Götta. El intenso colorido y las ventanas triangulares de El Engranaje no pasan desapercibidos en el campus de la Universidad Tecnológica de Chalmers. Junto a él, el Parque Científico de Lindholmen es un espacio que cautiva por su diseño contemporáneo y que ha conseguido transformar la zona del antiguo astillero en un moderno barrio con oficinas, campus universitario y edificios residenciales, un espacio moderno donde los foodtrucks se unen a hoteles de diseño donde disfrutar de un brunch en la azotea.

9. Kville Saluhall, un contenedor de gastronomía emergente

Kville Saluhall | goteborg.com

Inaugurado en 2013, Kville Saluhall la sala de mercado en Vågmästareplatsen fue nominado para el premio Mies van der Rohe para la Arquitectura Contemporánea. Refinado y ecléctico, este mercado gastronómico ofrece una amplia gama de delicias locales e internacionales. Aquí puedes encontrar de todo, desde flores, verduras y frutas hasta pescados y quesos, productos orgánicos y sabores de kilómetro cero y de cualquier rincón del mundo. Incluso disfrutar de un bocado para comer en los restaurantes y cafeterías mientras disfrutar (y comprar) las obras de una exposición de arte en el Rincón de la Galería. Kville Saluhall es el ejemplo vivo de cómo un barrio como Hisingen, degradado y con graves problemas sociales, puede transformarse en un distrito moderno e innovador.

10. Frihamnen, la nueva zona industrial de moda

Bastubad | Anna Hållams. sweden.se.

En el puerto de Frihamnen encontrarás una de las saunas públicas más espectaculares de Suecia. Creada por el colectivo de arquitectos alemanes Raumblabor Berlin, su apuesta por la sostenibilidad es irrefutable, con estancias como los vestuarios, realizadas con 12.000 botellas recicladas. Además, es la abanderada de la profunda reconversión de esta zona que, unos años, ha pasado de ser un puerto industrial a uno de los espacios más innovadores y de moda de la ciudad. Aunque en la actualidad la sauna está de reforma y no abrirá hasta finales de 2023, visitarla es indispensable para entender el formidable trabajo que está haciendo Gotemburgo por el cuidado del medio ambiente. Junto a ella, el Jubileumsparken, la playa artificial con terraza de madera y sus piscinas con agua dulce y salada en el muelle Kvillepiren se inaugurarán del 2 al 5 de junio, dentro de las celebraciones por el aniversario de Gotemburgo.


Göteborgs Jubileumfestival
02JUN23 – 05JUN23
La celebración se prolonga durante todo el verano con diferentes actos, conciertos y espectáculos a lo largo de todo el país.
La fiesta de apertura, del 2 al 5 de junio, comienza a las 15 h con los cañonazos del barco Götheborg de Suecia desde el río e incluye la actuación de Suede y Europe, además de música clásica, góspel, circo, DJ’s, teatro, improvisación, humor, foodtrucks…
El festival es gratuito y está abierto a todos.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *