Las 10 nuevas playas españolas con bandera azul

Ni Seychelles, ni Bora Bora, ni el Caribe. Un año más, la Asociación de Educación Ambiental y de Consumidor (ADEAC) ha convertido a España en líder absoluto de playas con bandera azul en todo el mundo. Los criterios de este organismo internacional –que evalúan tanto la información y educación ambiental, como la calidad del agua, la gestión ambiental y el nivel de seguridad y servicios– han otorgado a nuestro país 729 banderas azules en 250 municipios, el 15% del total mundial, seguido por las playas de Grecia y Turquía. Además de celebrar todas las playas y puertos que repiten galardón, este año se incorporan 10 nuevos arenales al prestigioso club de los mejores. Visitamos las 10 nuevas playas españolas con bandera azul.

1. Brazomar, en Castrourdiales

Brazomar | vivecastrourdiales.es

Junto con el solarium del muelle de Don Luis, la playa de Brazomar forma una pequeña bahía de arena tostada y aguas más tranquilas que en el resto de Castro-Urdiales. Además de su buena equipación, su ubicación, a 15 minutos a pie del centro, la convierten en una excelente playa urbana y en una de las favoritas de Cantabria.

2. Caranza, en Ferrol

Praia Caranza | visitferrol.com

Olvídate de los astilleros y el turismo industrial de esta localidad coruñesa y ven a descubrir uno de sus secretos mejor guardados: sus playas. San Felipe, Cariño, Doniños, San Xurxo, Esmelle, A Fragata, Santa Comba y, ahora, Caranza, un playa artificial de arena blanca, aguas tranquilas y poco viento que, en 2023, estrena su bandera azul.

3. O Adro, en Vigo

Praia do Adro | turismo.gal

Al oeste del casco viejo de Vigo, en el barrio marinero de Bouzas, O Adro es la nueva incorporación al catálogo de playas azules de la ciudad pontevedresa. Un lugar perfecto para alquilar una lancha sin patrón y recorrer la zona del puerto a tu aire, para pescar o para caminar por la línea de costa hasta alcanzar la playa de Samil.

4. Cancho del Fresno, en Cañamero

Cancho del Fresno | Diputación de Extremadura

Situada en el embalse del mismo nombre, en Cañamero, esta playa interior viene a aliviar las altas temperaturas que soporta Cáceres en los meses de verano. Además, la playa Cancho del Fresno es la primera bandera azul de la provincia y la novena de la Comunidad extrema, que también es la que acumula más distintivos en playa de interior.

5. El Espigón Juan Carlos I, en Huelva

El Espigón | huelvainformacion.es

Nació a raíz de la construcción del Dique Juan Carlos I, pero la playa de El Espigón es ya un imprescindible de la costa onubense. Su tamaño –más de 40 metros de ancho–, su escasa vegetación y sus dunas permiten unas vistas y unas puestas de sol únicas. Además, cuenta con una zona de playa canina, adaptada para el baño de mascotas.

6. La Piscina Natural de Jóver, en San Cristóbal de La Laguna

Piscinas Jóver | aytolalaguna.es

Ya lo intentó en dos ediciones anteriores pero este ha sido el año en que la piscina natural de Jóver ha obtenido la bandera azul, un distintivo que premia la sostenibilidad de este enclave pesquero y las reformas para mantener la sostenibilidad de este charco del norte tinerfeño, un lugar con escaso oleaje y muy frecuentado por los locales.

7. El Chaparral, en Mijas

El Chaparral | Diputación de Málaga

Sus 4.400 metros de largo y 12 de ancho convierten a El Chaparral en una de las playas más extensas de Mijas. Los visitantes de esta playa malagueña valoran su arena oscura, con alguna que otra roca– y su buena equipación, y son amantes del nudismo –parte de la playa lo es–, windsurf, vela y submarinismo.

8. Playamonte, en Navarrés

Playamonte navarres.es El viajero global
Playamonte | navarres.es

Si cuando piensas en las playas de Valencia solo ves la Costa del Azahar te estás perdiendo maravillas como el paraje de Las Fuentes, o Playamonte para los amigos. Esta pequeña laguna continental ubicada en Navarres –cuyo agua proviene de varios manantiales– tiene aforo limitado y cobra entrada: 2 € para mayores de 5 años.

9. Far de Sant Cristòfol, en Vilanova i la Geltrú

Platja del Far | vilanova.cat

Junto al Faro de Sant Cristòfol y la ermita del mismo nombre –una construcción del siglo XIV en la que Eugeni d’Ors se reunía con artistas y escritores a mediados del siglo pasado–, la playa del Far de Saint Cristòfol es un arenal barcelonés lleno de encanto, accesible, bien conectado y con una zona dunar acotada para especies protegidas.

10. La Marina, en Badalona

Platja La Marina | ajuntament.badalona.cat

Con una completa oferta de servicios y un tamaño muy asequible, La Marina es la nueva bandera azul de la provincia barcelonesa. La encontrarás en pleno entorno urbano de Badalona, excelentemente ubicada junto al puerto y conectada con el centro de la ciudad con diferentes líneas de autobús, cercanías y tranvía.

La imagen que abre el texto es Playamonte | navarres.es

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *