Festival EÑE 2024_Madrid desde el Círculo de Bellas Artes

Vuelve EÑE, el gran certamen internacional de música y creación

«El placer es una forma de resistencia ante la prisa y la incertidumbre del presente, un modelo de habitar el mundo con curiosidad, deseo y conciencia«. Con esta declaración de principios, el director artístico del Festival Eñe presenta una nueva edición de este extraordinario contenedor que reúne a más de un centenar de escritores, pensadores, músicos, cineastas y chefs con actividades gratuitas.

Miquel Barceló, Borja Hermoso. Museo Nacional del Prado. Madrid | Festival Eñe 2024
Círculo de Bellas Artes. Madrid | Festival Eñe 2024

Del 11 al 30 de noviembre, Madrid y Málaga se unen para convocar a algunas de las voces más reconocidas del ámbito cultural actual. Entre los pesos pesados, este año intervienen figuras como Theodor Kallifatides, Ian Gibson, María Dueñas, Santiago Posteguillo, Fernando León de Aranoa, Rodrigo Cortés, Ferrán Adrià, Peridis, Manuel Gutiérrez Aragón o Ginés García Millán, entre otros muchos.

Rosa Montero. Biblioteca Nacional de España. Madrid | Festival Eñe 2024
Raúl Zurita, Aurora Luque, Antonio Lucas. Teatro de La Abadía. Madrid | Festival Eñe 2024

Los escenarios también estarán a la altura, con el Círculo de Bellas Artes como buque insignia de una serie de espacios entre los que destacan el Museo Nacional del Prado, la Casa de América, el Instituto Cervantes o el Teatro la Abadía, entre otros. Todos unidos bajo el lema de esta edición, Placer, una reivindicación subversiva, que celebra la creación como una experiencia compartida y universal.

Alejo Stivel. Fnac Callao. Madrid | Festival Eñe 2024
Mircea Cartarescu. NH Palacio de Tepa. Madrid | Festival Eñe 2024

Como en anteriores ediciones, el Festival Eñe cruza fronteras tanto geográficas –salta a algunos puntos de la Comunidad de Madrid, como Alcobendas, Pinto… y a Málaga– como artísticas y abre sus puertas a la cultura de par en par, tanto a los podcast, los cómic, el tándem música y palabra –con Travis Birds–, la poesía, la ciencia, el arte de la edición y la cocina como arte, entre otras muchas propuestas.

La lucha de géneros a través de la figura del héroe. Elia Barceló, Laura Fernández y María Fernanda Ampuero. Modera Jorge Iván Argiz. La Térmica. Málaga | Festival Eñe 2024
Ana Griott, Renzo Ruggiero. Casabermeja. Málaga | Festival Eñe 2024

Las fronteras también se abren a los diferentes idiomas creativos, con voces como Julio Llamazares, Xaver Pla, Uxue Alberdi, una ventana a la cultura vasca, catalana y gallega. Además, este año Portugal será el país invitado de honor de Eñe 2025, con una amplia representación de sus referentes culturales actuales que incluyen a Lídia Jorge, Gonçalo M. Tavares, Patricia Portela o Rodrigo Leão, entre otros.

La imagen que abre el texto es Madrid desde el Festival Eñe | Festival Eñe 2024

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *