La sala El Águila nos invita a un paseo por la historia de la moda madrileña que comienza en los años 40 cuando, finalizada la Guerra Civil, Madrid era una ciudad destrozada en la que las luces de la Gran Vía y los luminosos de los almacenes simbolizaban ese rayo de esperanza necesario para salir adelante. En estos años, regresan diseñadores como Balenciaga, Pedro Rodríguez y Pertegaz, reabren modistas y talleres y, a pesar de la escasez de tejidos, muchas mujeres confeccionan sus propios trajes, inspirándose en las revistas de moda.





En los años 50 y 60 Madrid se consolida como capital del estilo, tanto con los paseos por la Gran Vía, una nueva forma de ocio, como con desfiles de alta costura capitaneados por el modisto Marbel. La buena relación con EE UU hace que muchas revistas internacionales de moda envíen corresponsales interesados por cubrir lo que se cuece en la capital; además, el cine y sus actrices –Ava Gardner vivió 15 años en Madrid; además, Analía Gadé, Concha Velasco, Sara Montiel…– contribuyen a alimentar este ambiente cosmopolita.





La muestra termina pasando revista a creadores tan explosivos como Elio Berhanyer –el primer diseñador moderno de la capital–, el fenómeno del prêt-à-porter –que termina con la alta costura– y la irrupción del mundo pop y el street style. Además, un gran número de revistas, diseños, patrones, utensilios y vídeos con archivo histórico y personajes de la época: desde algunas camiseras o chalequeras hasta Pedro Moreno –diseñador con Elio Berhanyer– o Rafael Francisco Payá (Rappel), incluida la explicación de su nombre de guerra.

En Madrid. Una historia de la moda, 1940-1970
Sala El Águila
10MAR22 – 22MAY22
Gratuito
De lunes a sábado: de 10 a 14 h y de 16 a 20 h
Domingo y festivos: de 10 a 14 h
Fotos Carmen R. Pinos