Pon un abrazo en tu vida

Hoy se celebra el Día Internacional del Abrazo

Nos aportan seguridad, placer y calma. Además, facilitan nuestra espontaneidad y funcionalidad y, a nivel fisiológico, disminuyen la presión arterial y aumentan la producción de dopamina, serotonina y oxitocina, sustancias que reducen los niveles de estrés y de cortisol. Son los abrazos, algo que cuenta hasta con una posología comprobada científicamente –un adulto necesita 14 abrazos diarios para sentirse bien– y que hoy, 21 de enero, festeja su propio día.

El Día Internacional del Abrazo se celebró por primera vez en 1986 en Clio, en el estado de Michigan (EE UU). Lo creó Kevin Zaborney, un norteamericano preocupado por lo poco afectuosos que eran sus vecinos en público. La fecha pasó al calendario local, de ahí al estatal y, años después, se convirtió en la fiesta internacional que hoy conocemos. Para celebrarla, podemos viajar a países como Brasil, siempre en el ránking de los 10 más cariñosos del mundo, o simplemente, incluir en nuestro día a día esta práctica sana, gratuita y generadora de felicidad.

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *