¿Te imaginas una gigantesca ciudad flotante capaz de navegar en medio del mar? Esto es Pangea, la definición hecha realidad del concepto de terayate: una mega construcción de 550 m de largo por 610 m de ancho que albergará varios hoteles, centros comerciales, parques, puertos, aeropuertos, viviendas… todo lo que te puedas imaginar para dar cabida y atender a 60.000 personas en el mar. Pangea es, según sus responsables, la mayor estructura flotante del mundo jamás construida.


El proyecto –su nombre viene de Pangea, el súper continente que existió hace millones de años– tiene forma de una gigantesca tortuga con un casco insumergible –dividido en 30.000 celdas–, un espacio central con centros comerciales y una serie de villas y hoteles repartidos en la parte exterior y las patas delanteras. Todo equipado con energía sostenible y motores eléctricos que le permiten a la estructura navegar a 5 nudos y estar, permanentemente, moviéndose de forma itinerante alrededor del planeta.


Si ya estás interesado en el tema, tendrás que esperar, porque, de momento, Pangeos es un concepto que solo existe en el metaverso. Su responsable, el diseñador Pierpaolo Lazzarini, comenzó con esta idea en 2009 y está inmerso en una operación de crowfunding para conseguir los 8 mil millones de dólares necesarios para poner en marcha el terayate. La construcción –se estima que comenzaría a navegar en 2033– tiene previsto hasta el astillero necesario –a 2 km del puerto de King Abdullah, en Arabia Saudita– y la venta de apartamentos ya está abierta y gestionada con criptomonedas. De hecho, a día de hoy, 16 de marzo de 2023, ya hay 44 pasajeros y 236 habitantes que han comprado su estancia en Pangeos, el primer terayate del mundo.