Abordar la crisis climática, luchar contra la escasez de energía, redistribuir la densidad de población, combatir la desigualdad social… son muchos los retos a los que se enfrenta la sociedad actual y en los que el urbanismo social tiene mucho que decir. A través del diseño, una nueva ola de arquitectos pretende mejorar la vida comunitaria e impulsar las ciudades y su patrimonio al tiempo que favorece el diseño basado en la naturaleza y la biodiversidad. Hoy celebramos el Día Mundial de la Arquitectura con 8 diseños muy locos de 2023.
1. Turbosealtech, en Tehran (Irán)

El suburbio de la capital iraní ha cambiado radicalmente su aspecto desde la llegada de Turbosealtech, un diseño de New Wave Architecture. Pensado para albergar oficinas y espacios tecnológicos, este luminoso volumen emerge del suelo y se funde de forma natural con el medio ambiente y el horizonte.
2. Fairytale House, en Da Nang (Vietnam)

El reto de Fairytale House era concentrar un buen número de funciones en poco espacio. Hinzstudio, su autor, apostó por liberar la planta baja –la zona es propensa a inundaciones en época de lluvias–, concentrar los espacios útiles y equilibrar el conjunto con las vistas a los campos de bambú del exterior.
3. Sense of the Sea Café, en Busán (Corea del Sur)

A modo de fractales, este diseño de JOHO Architecture repite un mismo patrón de arcos de medio punto y columnas en The Sense of the Sea, un café enclavado en la costa de Busán, para reproducir el movimiento del mar y salvar el desnivel entre el estacionamiento y la playa con una solución estética.
4. Mirai House of Arches, en Bhilwara (India)

Además de su originalidad, la sostenibilidad es el punto fuerte de Mirai House of Archies, este diseño firmado por Sanjay Puri Architects que combina muros abiertos en los lados norte y oeste, jardines y diferentes alturas interiores para rebajar las altas temperaturas de Rajastán de una forma natural.
5. Orange Village, en Abidján (Costa de Marfil)

La doble piel de Orange Village no solo protege de la luz y el calor, sino que viste el edificio como si fuera una pelota de golf. Este diseño futurista, firmado por Koffi & Diabaté Architects, refleja el intercambio y la creatividad de esta empresa, e incluye trabajos de artesanías locales.
6. Tanatap Canopy Garden Café and Restaurant, en Bekasi Regency (Indonesia)

En el jardín, sobre el techo, en medio de la plaza central… las posibilidades de disfrutar de Tanatap Canopy Garden Café and Restaurant son tan versátiles como su diseño, una propuesta firmada por RAD+ar que se integra con los almendros silvestres y rebaja la temperatura y humedad ambiente.
7. University of Queensland Andrew N. Liveris Building, en Brisbane (Australia)

Firmado por m3architecture, el diseño del edificio Andrew N. Liveris de la Universidad de Queensland es una metáfora de su razón de ser: un espacio dedicado a la ingeniería química, transparente pero concentrado, con espíritu colaborativo y dialogante y una potente identidad.
8. Oman Across Ages Museum, en Nizwa (Omán)

Los perfiles geométricos de las montañas de Al Hajar y sus cañones recortados inspiraron al equipo de COX Architecture a la hora de diseñar el nuevo Oman Across Ages Museum, una celebración de los 800 millones de años de historia del país con forma de museo, sostenible y con tecnologías inmersivas.
9. Pixel House, en Tel Aviv-Yafo (Israel)

Para mantener la privacidad y conseguir luz natural, nada como una pared degradada que se pierde hacia el cielo. Este era el reto profesional de Anderman Architects y, después de varios ensayos, Pixel House la prueba de su éxito, con un muro pixelado que cambia su patrón hasta desaparecer.