Emprendemos este refrescante viaje por Fillaboa, una de las bodegas estrella de nuestro panorama vinícola (y una de las más extensas de la zona), para saborear uno de los albariños más espectaculares, disfrutar de estos paisajes gallegos y desmontar algunos mitos de la D.O. Rías Baixas.
Estamos en Salvatierra de Miño, en un impresionante decorado entre los ríos Tea y Miño, cerca de Portugal, donde se concentran las 54 hectáreas de viñedo propio de Bodega Fillaboa, perteneciente a Masaveu Bodegas. El nombre, hija buena, nace de una historia del siglo XVIII, en la que las dos hijas mayores de un conde envidiaban a la menor, a la que el padre dejó en herencia las mejores tierras. Era la hija buena, la que cuidó la tierra con el mismo mimo y pasión con que se elaboran los excelentes vinos de Bodega Fillaboa, en un típico palacete gallego enmarcado con muros de piedra y rodeado de un jardín repleto de camelias y magnolias.



La finca, perteneciente a la Asociación Grandes pagos de España, organiza diferentes tipos de visitas con los que acercarte al mundo del vino y en los que puedes disfrutar de catas guiadas diseñadas por su enóloga, Isabel Salgado, descubrir el proceso de elaboración o recorrer sus viñedos. Si te interesa el mundo de la ampelografía –el campo de la botánica especializado en identificar y clasificar las vides– acércate también al Real Jardín Botánico de Madrid. La colección de vides más antiguas del mundo –recogidas por Simón de Rojas Clemente y Rubio en 1802– y la colección de 200 pliegos de variedades de vides procedentes del Museo de la Vid –entre las que se encuentra el albariño– son realmente espectaculares.

Equilibrado, fresco y persistente. Así es Fillaboa 2021, un vino 100% albariño, de color amarillo pajizo y con un intenso aroma a manzana y cítricos.
14 €

La mejor uva de Monte Alto, una de sus parcelas más top, protagoniza Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2019, del que solo se elaboran 11.822 botellas.
20 €

La frescura de los jóvenes y la elegancia de los maduros se unen en La Fillaboa 1898, un vino potente, con hasta 12 años de crianza y escasa producción (ahora, agotado).
48 €
Volvemos al albariño –genéticamente, el padre de la variedad caíño, la uva que se produce en todo el oeste de Ourense– y a esta tierra del sur de Pontevedra, donde la riqueza del suelo, la abundante pluviosidad y el clima atlántico crean el triángulo perfecto para producir este excelente vino, de la D.O. Rías Baixas. El albariño es un vino que se expresa con rotundidad a su temperatura idónea, entre 8º y 10º, y que no hace falta beber congelado. No es excesivamente ácido –priman sus aromas frutales y frescos– y tampoco es necesariamente un vino joven; es más, cuenta con una gran capacidad de longevidad y un envejecimiento de entre 2 y 12 años –como el que practican en Fillaboa– le aporta una gran variedad de matices y una personalísima complejidad.




Bodega Fillaboa
Salvatierra de Miño. Pontevedra
Descubre Fillaboa, 12 €. La visita (40 min) incluye paseo guiado por el viñedo y los jardines, acceso a la zona de elaboración de los vinos, acceso a la colección de arte de Corporación Masaveu y degustación de Fillaboa. De lunes a viernes, a las 11 h; fines de semana y festivos, consultar horarios.
Fillaboa ofrece otros muchos tipos de visitas, así como la posibilidad de realizar eventos en sus instalaciones.
Se me hace la boca agua…