¿Te imaginas una exposición volcada en el mar? ¿Y encontrarte un sendero de obras de arte en tu paseo marítimo? En Bélgica esta conexión es posible y se llama Beaufort, una trienal que, este año, celebra su octava edición. Durante seis meses, 9 municipios participarán en esta extraordinaria muestra de arte contemporáneo con dos obras por localidad, repartidas a lo largo de 67 kilómetros de la costa belga.
De Panne, Koksijde-Oosduinkerke, Nieuwpoort, Middelkerke-Westende, Oostende, Bredene, De Haan-Wenduine, Blankenberge, Zeebrugge y Knokke-Heist son los municipios participantes, todos en la costa, una hilera de playas de fina arena dorada volcadas sobre el mar del Norte que puedes recorrer en rutas senderistas, ciclistas, o en el tranvía costero, cuyo recorrido es el más margo del mundo.
Entender el espacio público, las conexiones con la naturaleza o el valor del entorno son algunos de los parámetros habituales de Beaufort. El lema de este año, Fabric of Life, ha llevado a artistas como Jorge Macchi a expresar la incapacidad de la comunicación con un gigantesco teclado sin teclas. O al kosovar Driton Selmani a reflexionar sobre el silencio de las dunas por medio de letreros poéticos y minimalistas.
Como en anteriores ediciones, 8 de las obras presentadas este año se sumarán a Beufort Sculpture Park, un parque de esculturas permanente. El espacio, que ya alberga 42 obras de ediciones pasadas, ocupa playas, centros históricos y acantilados de estos municipios y supone un extra que complementa estos paisajes con una interesante exposición de arte contemporáneo al aire libre.
La imagen que abre el texto es Alexandra Bircken. De arriba hacia abajo / De abajo hacia arriba. Beaufort 24. Nieuwpoort | ©annsophiedeldycke.be/ westtoer
Beaufort24
Diversas localidades del litoral de Bélgica
27MAR24 – 03NOV24
Gratuito
Femmy Otten. Madre. Beaufort 24. Ostende | ©annsophiedeldycke.be/ westtoer