Playa_Rabdells-Comunitat Valenciana

8 playas españolas reciben por primera vez la bandera azul

Mantener una excelente calidad del agua, fomentar la educación ambiental, cumplir la legislación de medio ambiente y ofrecer accesos fáciles y seguros son algunos de los requisitos que debe cumplir una playa para acceder a la codiciada bandera azul, el oscar costero que, cada año, otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC). En esta edición, España ha obtenido 638 banderas azules en 247 municipios, de las que la mayoría se encuentran en la Comunidad Valenciana –con 159 galardones– y 8 la obtienen por primera vez. Recorremos estas nuevas playas premiadas, las últimas en pertenecer a este prestigioso club de calidad mundial que encabeza España, con 747 banderas azules.

1. El Toyo, en Almería

Playa El Toyo | Turismo de Almeria

Los Juegos Mediterráneos de 2005 marcaron el despegue de esta playa y su inauguración oficial como villa olímpica para los deportistas. Desde entonces, El Toyo es uno de los focos más turísticos de Almería, una playa de arena y gravilla, tranquila y con suave oleaje, aunque con fondo de rocas.

2. Cambriles, en Gualchos (Granada)

Playa de Cambriles, Granada | Turgranada

No tiene alta ocupación, lo que hace que sus prestaciones tampoco sean muy completas. Aqún así, la playa de Cambriles –pertenece a los términos municipales de Gualchos-Castell de Ferro y Lújar– es una extensión de 700 m de largo y 50 de ancho en plena Costa Tropical, con arena gruesa y grava.

3. El Encinarejo, en Andújar (Jaén)

El Encinarejo. Playas naturales de Jaén | Turjaén

Si eres de los que no perdonas un verano sin playa, incluso estando lejos de la costa, Jaén te invita a descubrir su playa. Se trata del embalse del Encinarejo, una zona de baño natural situada en plena Sierra de Andújar, con vegetación, área recreativa y un agua fresquita –no helada– ideal para el baño.

4. Zona de Banys de Fòrum, en Barcelona

Zona de Banys El Parc del Fòrum | Jordi Ferrer. Wikimedia Commons

Un nuevo concepto de playa, sin arena y con zonas de mar controladas, pero con la posibilidad de tomar el sol, zambullirse y nadar. Es la zona de baños del Fórum, una gran piscina de agua salada ganada al mar, con escasa profundidad y en plena Barcelona, pero sin la masificación de la Barceloneta.

5. El Torres, en Vila Joiosa (Alicante)

Playa El Torres | Turismo Vila Joiosa

Al norte de Vila Joiosa, la playa El Torres está lo bastante lejos del núcleo urbano –a 2 km– como para evitar aglomeraciones, y lo bastante cerca como para estar bien equipada. Además, tiene zonas verdes, zonas de buceo y la Torre de Sant Josep: el funerario romano mejor conservado de la península.

6. Pobla Marina, en La Pobla de Farnals (Valencia)

Pobla Marina | Comunitat Valenciana

Resguardada por espigones y con un suave oleaje, la playa Pobla Marina (o playa Sur) es una opción perfecta para disfrutar un día en familia. Sus 60 m de ancho de arena dorada, su oferta para practicar windsurf y su equipamiento la convierten, además, en una de las más versátiles de la zona.

7. Rabdells, en Oliva (Valencia)

Playa de Rabdells | Comunitat Valenciana

Casi virgen y rodeada de un cordón de dunas, así es la playa de Rabdells, una opción más tranquila y con ocupación media para disfrutar del mar en el entorno de la localidad valenciana de Oliva. Este espacio tranquilo, apartado del turismo de masas, cuenta con un kilómetro de fina arena dorada.

8. Bahía de Lerate, en Navarra

Allozko Urtegia | Asier Azpilicueta. Wikimedia Commons

Este paisaje acuático no solo es uno de los más impactantes de Navarra. Además, la bahía de Lerate, en el pantano de Alloz, tiene el privilegio de ser la primera playa con bandera azul de la Comunidad Foral: un mar interior entre los valles de Yerri y Guesalaz, rodeado de vegetación y con aguas color turquesa.

La imagen que abre el texto es Playa de Rabdells | Comunitat Valenciana

También te puede interesar…

SUSCRÍBETE a esta NEWSLETTER y, cada semana, recibirás nuestras últimas publicaciones. Es GRATUITO y no te compromete a nada. Además, tus datos nunca se compartirán con terceros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *